30/6/12

Noticias Comunales
COMUNA 5 -  RENDICIÓN DE CUENTAS

La Asamblea del CCC5 fue convocada para el sábado 23/06  incorporando un punto del ORDEN DEL DIA que disponía “Informe de la Junta”.
Los Juntistas del FpV y PSur estaban presentes, no así el presidente de la J.C. Marcelo Bouzas, ni los restantes Juntistas del PRO. 

El Plenario discutió que el punto a tratar no era el establecido por la Ley puesto que es el Presidente quien debe hacer la RENDICION DE CUENTAS y no un “informe” por cada juntista, con lo cual no fue tratado y los juntistas tuvieron que retirarse sin dar ninguna información.

La Comisión de Control y Seguimiento Comunal, por su parte elaboró una nota para ser presentada ante el Presidente de la Junta en la que se solicita al Sr. Bouzas informe fecha prevista para la Convocatoria para la Rendición de Cuentas, los temas a exponer y la metodología a implementar.

Asimismo, a efectos de tomar las previsiones que considere para suministrar la información requerida, se puso a consideración algunos temas que son de interés del Consejo Consultivo Comunal en referencia a:

- el monto de presupuesto otorgado a la Comuna 5. 
- las áreas de gestión de la JC distribuidas entre sus miembros, el plan de acción y cálculo de gastos para esas áreas y nivel de ejecución.
- qué porción del presupuesto comunal estará asignado para garantizar el funcionamiento del Consejo Comunal (Área de Participación Vecinal)
- cómo instrumentar la organización del cuerpo de inspectores y la organización del comité de control de servicios con participación vecinal (Área de Control Comunal)
- los informes mensuales que los respectivos responsables de las áreas de gestión comunal han elevado acerca del estado de ejecución del plan de acción correspondiente al área o las áreas a su cargo, y cuál su evolución mes a mes
- si el crédito asignado a cada concepto del presupuesto Comunal permite, en el nuevo escenario, cumplir con las metas planificadas o, en caso de contar con exceso de crédito en alguna/s partida/s, se determina la compensación o, en su defecto, si es necesario solicitar una ampliación presupuestaria.
- las competencias transferidas a las Comunas (fechas y condiciones)
- la planificación que se está realizando para la participación del Consejo Consultivo Comunal, en la elaboración del Presupuesto Comunal para el año 2013.

Del mismo modo se solicitó que:
- Responda a la nota presentada el 1º de marzo del 2012, recibida por el Área de Participación Vecinal y ratificada en el último plenario del Consejo Consultivo Comunal 5 (11/05/2012) detallando las respuestas e informaciones allí requeridas, junto con el cronograma de reuniones y temas que tiene en tratamiento la Junta Comunal.
- Informe sobre los motivos que existieron para que a la fecha aún no ha sido debidamente contestada y cuál es el tiempo estimado promedio prevista para dar respuesta a las inquietudes presentadas.
30/06/12
ADHESIÓN
A LA MEMORIA DE DARÍO SANTILLÁN Y MAXIMILIANO KOSTEKI.

Buenos Aires, 29 de Junio de 2012.

El  MOVIMIENTO COMUNERO adhiere al homenaje que los vecinos de varias organizaciones de la Comuna 4  les rinden a Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, al cumplirse 10 años de la masacre del Puente Pueyrredón, el  sábado 30 de junio a partir de las 17 hs, en la Plazoleta de la Memoria “Pastor José De Luca”, en Caseros y Monteagudo.

Asimismo, nos solidarizamos con las luchas que los vecinos organizados en Espacio Asambleario vienen realizando en y por los barrios de su comuna.

El MOVIMIENTO COMUNERO sostiene que los vecinos tenemos derecho a  proponer lo que queremos para nuestras comunas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a demandar las acciones gubernamentales necesarias para lograrlo y a participar activamente en la toma de decisiones sobre dichas acciones; y las autoridades tienen la obligación de respetar y dar cumplimiento a ese derecho.


Por Darío y Maxi, PRESENTES.

MOVIMIENTO COMUNERO

26/6/12

Comuna 10: Iniciativas vecinales
El Martes 26 de Junio de 2012 a las .14.00 hs., en el marco del programa " La Legislatura y la Escuela" , alumnos de escuelas ( algunos de ellos vecinos) debatirán en el Recinto de la Legislatura de C.A.B.A., el Proyecto de Ley ( Exp.Nro.2400-P-2011) impulsado por Vecinos Autoconvocados de Villa Real
La propuesta es construir una Plaza con un Centro Cultural y Deportivo que tiende a poner fin al estado de abandono en que se encuentra desde 1996, el predio ex Agrocom, ubicado en las calles José Pedro Varela, Moliere, Ramón Lista y Virgilio.

17/6/12

Día del Periodista y Aires Comuneros



Con motivo del Día del Periodista, el 7 de junio próximo pasado, el Movimiento Comunero saludó y agasajó a quienes, claramente comprometidos con la Ciudad y las Comunas de Buenos Aires, nos han acompañado desde nuestros comienzos.

Este encuentro se realizó el martes 5 de junio a partir de las 20.30 hs., en el quincho del Club Chacabuco, sito en la calle Miró 750, C.A.B.A.

En este mismo acto se presentó nuestra publicación Aires Comuneros.

Mirá las fotos y la publicación Aires Comuneros en:



11/6/12

11 de JUNIO – DÍA DEL VECINO PARTICIPATIVO.
Por definición, vecino es sinónimo de  cercano, próximo o inmediato.
Pero también, vecino no es tan sólo vivir cerca, sino también poder lograr como comunidad proyectos y trabajos conjuntos, pasando de las posiciones individuales y particulares a los intereses comunes.  

Por iniciativa de un grupo de habitantes de la ciudad de Buenos Aires y mediante la Ordenanza 15.201 B.M. 11.124 del gobierno porteño y con alcance nacional, se celebra todos los 11 de junio el Día del Vecino, coincidente con el aniversario de la Segunda Fundación de Buenos Aires  en 1580. 

Y en 1990, se instituyó por decreto, en Buenos Aires esa misma fecha como Día del Vecino Participativo.

El Movimiento Comunero saluda a los vecinos participativos que, en todas las comunas de la ciudad, comparten preocupaciones, iniciativas cotidianas y trabajo mancomunado con organizaciones barriales en pos del bien común, resisten cualquier intento de desvirtuar los Consejos Consultivos Comunales y defienden su derecho a participar en las decisiones y el control de lo que es de todos.
Feliz Día!

MOVIMIENTO COMUNERO

21/5/12

Reclamo en la Comuna 13

Acompañamos a Carlos Durañona y a Los Amigos del Comedor de Barrancas el miércoles 23 de mayo, a las 17,30 horas, en Avda. Cabildo 3067, mostrando nuestro disgusto por el tratamiento dilatorio, de la Junta Comunal-Comuna 13, al otorgamiento de un espacio en el edificio en el que funciona la biblioteca “La Reina Batata” [1] (del Gob. CABA), para ocuparla y desarrollar actividades - dos horas por día, 2 ó 3 días por semana -  de Apoyo Escolar y taller de Arte con los chicos del comedor.


[1] Esta biblioteca funciona de 10 a 17 horas y está en la esquina de 11 de Septiembre y La Pampa, en una de las plazas de las Barrancas de Belgrano.

29/4/12

Voto y Consenso

El Movimiento Comunero lleva entre sus principales objetivos la instalación de la democracia participativa como nueva forma de democracia, complementándose con la ya existente.  Esta nueva forma de ejercer ciudadanía requiere de nuevos valores y herramientas que debemos conceptualizar, asumir, madurar y aprender a usar. 

Los Consejos Consultivos Comunales ya establecidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son de los primeros organismos oficiales en donde se requiere de la práctica de la democracia participativa.  Esta participación de la ciudadanía es clave cuando hablamos de problemas y/o proyectos en donde ella misma se ve involucrada directamente.  Como en cualquier acción comunitaria, el acuerdo amplio de sus involucrados es clave por dos motivos, uno, garantiza que estamos trabajando sobre objetivos de bien común y el otro es que multiplica las chances de éxito. 

Por ende el éxito de una acción comunitaria de bien común solamente la lograremos acordando. 
La democracia participativa contiene muchos nuevos principios, uno de los cuales es el del consenso que nos sirve para lograr estos acuerdos.  El consenso implica tener voluntad de acordar.  El consenso no implica unanimidad.  El consenso no implica votar. El consenso implica conocer ampliamente no solo nuestro problema y/o proyecto sino el del otro.  El consenso implica saber escuchar y argumentar.  El consenso implica saber deponer y aceptar.  El consenso implica aprender a que nadie gana y nadie pierde. Visto desde la perspectiva de cada postura, el consenso implica que todos ganamos y perdemos al mismo tiempo en pos del bien común, con lo cual ganamos todos.      

3/4/12

Falleció el Dr. Eduardo L. Duhalde

Acompañamos con nuestros sentimientos de solidaridad y pesar a su familia y a todos los compañeros que en tiempos muy difíciles de nuestro pasado reciente, pudieron hacerse oír a través de este luchador por los Derechos Humanos, valiente e infatigable.

26/3/12

Memoria y la participación popular

La memoria del 24 de Marzo de 1976 y el análisis de lo ocurrido en el país durante el terrorismo de estado, nos lleva a la conclusión de que, en realidad, en su sentido histórico más profundo, el golpe de estado tuvo como fin evitar el protagonismo y la participación del pueblo en la definición del país que queríamos construir los argentinos en aquel momento. Por eso en la actualidad - cuando la intención de evitar esa participación se materializa a través de formas menos violentas pero igualmente excluyentes - el Movimiento Comunero levanta la bandera del derecho ciudadano a participar en las decisiones sobre el barrio, la ciudad y el país que queremos.     

20/3/12

Participación vs Aparateos partidarios

Las primeras reuniones de formalización de los Consejos Consultivos Comunales delinearon la línea divisoria de aguas que se presenta en la primera primera etapa de este Organismo de Gobierno Participativo. Por un lado la vieja práctica de los aparateos partidarios consistente en llevar gente para "votar" por la consigna verticalmente preestablecida. Por el otro lado la nueva práctica de la discusión libre, transparente, horizontal e integradora de las diferencias, para encontrar en conjunto, las mejores soluciones a los problemas vecinales. La primera buscando desvirtuar y vaciar de contenido participativo a los CCC; la segunda tratando de afianzar y desarrollar nuevas formas de hacer política, que respondan en forma directa a las necesidades del pueblo y no a los intereses de algunos dirigentes. El predominio de los vecinos y los militantes sociales y partidarios PARTICIPATIVOS en los CCC, asegurará la superación de esta vieja y corrupta practica política.      

19/3/12

NOTICIAS COMUNALES - ULTIMO MOMENTO
Siguiendo con las Imprevisiones el PRO vuelve a cambiar la sede para la Comuna 11 a pocas horas de la Convocatoria al 1° Consejo Consultivo Comunal. En lugar del  Auditorio "Cecilia Bernasconi" ahora se desarrollará en el  Club Argentinos Juniors - BOYACA 2152 - Villa Mitre.

Anunciamos entonces:
  • Comuna 11 (Villa Devoto, Villa Gral. Mitre, Villa del Parque y Villa Santa Rita)
Miércoles 21 de marzo19 h. en Club Argentinos Juniors - BOYACA 2152 Villa Mitre.

Movimiento Comunero

16/3/12

ADHESIÓN A LA LUCHA DE PADRES Y DOCENTES CONTRA EL CIERRE MASIVO Y AUTORITARIO DE CURSOS EN LA ESCUELA PÚBLICA

Buenos Aires, 15 de Marzo de 2012.

El MOVIMIENTO COMUNERO  se suma a la convocatoria que padres y docentes de la Escuela Pública de la Ciudad de Buenos Aires, están organizando para el viernes 16 de Marzo a las 19 hs. en todos los barrios, para manifestar su oposición al cierre masivo y autoritario de cursos en la Escuela Pública.

El MOVIMIENTO COMUNERO sostiene que los ciudadanos/as tenemos derecho a  participar en las decisiones sobre lo que se hace y lo que queremos que se haga en nuestras escuelas públicas; y afirmamos que las autoridades no tienen derecho a tomar decisiones autoritarias en este y otros temas públicos, sin previa consulta y acuerdo con los ciudadanos/as involucrados.

Por lo tanto, el MOVIMIENTO COMUNERO adhiere a la convocatoria arriba mencionada, e invita a los padres, docentes y sus organizaciones a participar activamente en los Consejos Consultivos Comunales de cada Comuna, para que – de acuerdo con el artículo 13 de la Ley Orgánica de Comunas Nº 1.777 – las Juntas Comunales intervengan en el asunto planteado, y exijan al Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad, consensuar con los padres y docentes de las escuelas públicas las decisiones sobre las mismas, en lugar de tomar medidas autoritarias cuyos objetivos resultan, por lo menos, poco claros.

MOVIMIENTO COMUNERO


ADHESIÓN - EN DEFENSA DEL HOSPITAL BORDA

Buenos Aires, 15 de Marzo de 2012.

 A la Casa de la Cultura “Los Compadres del Horizonte”:   

El  MOVIMIENTO COMUNERO acompaña a los compañeros y compañeras de la Casa de la Cultura “Los Compadres del Horizonte” en su denuncia por el vaciamiento sistemático que está sufriendo el Hospital Borda desde hace años.

El MOVIMIENTO COMUNERO sostiene que los vecinos tenemos derecho a expresarnos, a proponer y participar activamente en la toma de decisiones sobre lo que queremos para nuestro barrio, y las autoridades tienen la obligación de respetar ese derecho.

Por todo lo expuesto, el MC adhiere a la lucha que los compañeros y compañeras de la Casa de la Cultura “Los Compadres del Horizonte” vienen realizando contra el desmantelamiento del Hospital Borda y el desabastecimiento y abandono de la salud pública llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad, e invita a los ciudadanos y organizaciones a participar activamente en los Consejos Consultivos Comunales de cada Comuna, para que – de acuerdo con el artículo 13 de la Ley Orgánica de Comunas Nº 1.777 – las Juntas Comunales intervengan en el asunto planteado, y exijan al Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad, consensuar con los afectados las decisiones, en lugar de tomar medidas autoritarias cuyos objetivos resultan, por lo menos, poco claros.

MOVIMIENTO COMUNERO


Nos llegan Noticias del CCC5

El CCC de la Comuna 5 (Almagro y Boedo) tuvo su constitución oficial el miércoles 07 de marzo a las 18 h. en  Casa Balear sita en Colombres 841. Participaron de la misma numerosa cantidad de vecinos y organizaciones, algunas / os ya integrantes de los preexistentes (Consejo Comunal Autoconvocado y Pre Consejo) y  otros  que se sumaron en el día de la fecha gracias a la difusión que desde las organizaciones sociales con trabajo en la comuna, la Secretaría Administrativa y Prensa del CCC Autoconvocado y las Comisiones temáticas del mismo, vinieron realizando desde comienzos de año ante la falta de difusión por medios masivos de parte del Gobierno de la CABA, incumpliendo así con lo que exige la ley.
El CCC de la Comuna 5 aprobó su Acta Constitutiva:
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los siete (07) días del mes de marzo del año 2012, a las 19:00 horas, en Casa Balear, sita en Colombres 841 - CABA, los abajo firmantes dan por constituido el Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 5, integrada por los barrios de Almagro y Boedo.
Que, inspirados en la democracia participativa, principio consagrado en el Artículo 1° de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CCBA) y tal como lo establece la Ley Orgánica de Comunas N° 1.777, sancionada el 1° de Septiembre de 2005, este Consejo Consultivo Comunal está permanentemente abierto a la participación de todos los vecinos / as y organizaciones con domicilio y/o actuación en la comuna.
Que, en la vocación de ensanchar la participación vecinal y en la necesidad de integrar un Consejo Consultivo plural que exprese la mayor diversidad ideológica y cultural posible, se comprometen a invitar a aquellas organizaciones y vecinos / as de la Comuna N° 5 que por distintas circunstancias se encuentran ausentes en el día de la fecha, a suscribir esta acta en la primera oportunidad posible.

Asimismo se conformaron dos comisiones: De Organización (para la convocatoria al próximo plenario) y De Reglamento (para discutir la propuesta de Reglamento).

En cuanto a las Comisiones temáticas, se propusieron:
De Control y Seguimiento Comunal, De Capacitación en Comunas, De Espacio Público, De Tercera Edad, De Salud, de Educación y Cultura, De Desarrollo Económico,  De Vivienda, De Seguridad, De Mujer.

Próxima Asamblea: Sábado 14/04/2012 - 15 hs en lugar a designar en Almagro.





NUEVAS CONVOCATORIAS

NUEVAS CONVOCATORIAS:

Comuna 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real)
Miércoles 21 de marzo – 18 h. en Ramón L. Falcón 5176 entre Dante y Manzoni (Asoc. Amigos de Villa Luro)

Comuna 11 (Villa Devoto, Villa Gral. Mitre, Villa del Parque y Villa Santa Rita)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Marcos Sastre 3195 - esq. Cuenca (Auditorio "Cecilia Bernasconi")

Comuna 2 (Recoleta)
Miércoles 14 de marzo - 18 h. en Junín 1063 (Sede Comunal)
A último momento (a escasas 48 hs y sin la debida difusión), la Junta Comunal cambió el lugar de la sede de Uriburu 1022, por JUNIN 1063.

* No se está cumpliendo con la adecuada difusión como establece la ley, por cuanto daremos la información medida que se publiquen las convocatorias.

9/3/12

DEBUTARON ALGUNOS CCC EN LAS COMUNAS DE BS. AS.

En esta primera semana de marzo de 2012, a casi 90 días de que las Juntas Comunales hayan asumido sus funciones, tres de las quince Comunas de la C.A.B.A. convocaron a la primera reunión del Consejo Consultivo Comunal, con diferentes objetivos, comportamientos y respuestas.


Vale aclarar que hasta el momento ninguna de las convocatorias ha cumplido el requisito de dar amplia difusión y publicidad en el territorio de la Comuna. Las Juntas sólo se limitaron a abrir el registro de vecinos y organizaciones –que tampoco fue eficazmente promocionado- y sólo quienes se anotaron, recibieron un mail de esta convocatoria oficial emanada del órgano de gobierno de la Comuna.


Los militantes de diversas organizaciones sociales, partidos políticos y, por supuesto integrantes del MOVIMIENTO COMUNERO, jugaron un papel fundamental en la difusión de la convocatoria.


El martes 6 de marzo hizo su debut la convocatoria del CCC – 13.


COMUNA 13 (Belgrano – Colegiales – Nuñez)


Allí la Junta Comunal, en nombre de su Presidente Sr. Gustavo Acevedo (PRO), hizo un despliegue de las peores prácticas políticas: Desconoció la preexistencia del CCC autoconvocado, quienes venían trabajando desde el 2006; el día anterior a la convocatoria resolvió anotar en el Registro de entidades vecinales a 180 “vecinos” cuya única consigna era VOTAR por lo que propusiera el Presidente de la Junta; pretendió ignorar la autonomía del CCC intentando imponer un ORDEN DEL DIA -que claramente no está entre sus atribuciones- que proponía, entre otros disparates, elegir 3 vecinos que serán el nexo entre el Consejo y la Junta Comunal. Por supuesto que estos vecinos debían ser votados por quienes estaban autorizados, léase los inscriptos en el Registro; finalmente “publicitó” la convocatoria mediante el envío de e-mail a los registrados únicamente.


Toda esto demuestra una burda maniobra de los peores métodos del ejercicio de la política, en una sociedad que hace tiempo expresó lo que pensaban sobre algunos personajes devenidos o autodenominados dirigentes políticos.


La firme convicción, compromiso y voluntad de los ciudadanos que se dieron cita a esta convocatoria en defensa de sus derechos constitucionales y legales para ejercer libremente la democracia participativa comunal, desbarataron las intenciones del Sr. Acevedo que percibió un horizonte de derrota a la burda maniobra urdida y, pese a la presencia de su hermano actual legislador de la ciudad y miembro de la Comisión de Descentralización de la Legislatura, convencido de su inminente fracaso optó por hacer un discurso muy elogioso para los vecinos del CCC, terminado el cual se le pidió – como se había decidido – que la JC se retirara, cosa que hicieron.


Desde el MOVIMIENTO COMUNERO, felicitamos a los vecinos de la Comuna 13 por su firme decisión y valentía que demuestra que otra forma de hacer política es posible.


El miércoles 7 de marzo fueron convocadas los CCC de las Comuna 1 y 5, respectivamente.






7/3/12

Noticias Comunales - 1° Convocatoria a los Consejos Consultivos Comunales

Las Juntas Comunales están convocando a la 1° Reunión de Consejos Consultivos Comunales.
* No se está cumpliendo con una amplia difusión como establece la ley, por cuanto daremos la información a medida que se publiquen las convocatorias.  

Comuna 13 (Belgrano, Colegiales y Nuñez)
Martes 6 de marzo - 19 h. en Cabildo 3067 (Sede Comunal)
Comuna 5 (Almagro y Boedo)
Miércoles 07 de marzo - 18 h. en Casa Balear - Colombres 841
Comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución)
Miércoles 07 de Marzo - 17.30 h. en la Legislatura CABA, Perú 160 (Salón Dorado)
Comuna 2 (Recoleta)
Miércoles 14 de marzo - 18 h. en Pte. J. E. Uriburu 1022 (Sede Comunal)
Comuna 8 ( Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano)
Miércoles 21 de marzo –18 h. en “Atleticomanía”- Cafayate 4175 (Villa Lugano)
Comuna 9 (Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Timoteo Gordillo 2212
Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Del Barco Centenera 2902 (Sede Comunal)

MOVIMIENTO COMUNERO

6/3/12

Comunicado de Juntistas de Proyecto Sur

El documento publicado por los Juntistas Comunales de Proyecto Sur es necesario, pero no suficiente. Deben exigir al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo que cumplan con las obligaciones dispuestas en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, y sus leyes. El MOVIMIENTO COMUNERO felicita a los Juntistas Comunales de Proyecto Sur que finalmente han advertido, a través de un comunicado público, el boicot y la invisibilización que se verifica desde el Gobierno de la Ciudad para “...debilitar el control popular, retacear la participación ciudadana y evitar que las Comunas se transformen en verdaderos gobiernos locales...”, denunciando esta maniobra política y poniendo de manifiesto entre otras cosas, que: • “...los recursos para las comunas... son bloqueados por el Poder Ejecutivo y las comunas no cuentan con esos fondos.” • “...luego de casi tres meses en función, la Juntas Comunales carecen de las herramientas necesarias para funcionar y atender las innumerables y justas demandas de los vecinos.” • “... en las distintas Comunas existe una política que busca minar los mecanismos de participación.” El MOVIMIENTO COMUNERO se siente gratamente acompañado en los reclamos que viene haciendo desde hace más de diez años, como ya lo advirtiera en el documento del mes de enero de este año “COMUNAS EN SERIO O COMUNAS DESVIRTUADAS – Crónica de un mal inicio anunciado”. Allí exponíamos los esfuerzos y las demandas que sistemáticamente habíamos presentado ante la Legislatura y el Poder Ejecutivo. Conscientes de la importancia que las Comunas tendrían para mejorar la vida de la Ciudad de Buenos Aires, denunciamos permanentemente y con persistencia en todos los foros que nada se hacía para preparar seriamente el profundo cambio que la implementación del Poder Comunal implica en la estructura del Estado de la Ciudad y en la vida de los barrios: El Proceso de Transición a Comunas nunca existió. No fuimos escuchados. Nunca fuimos atendidos. Hoy en cambio, con el comunicado de los Juntistas Comunales de Proyecto Sur renacen las expectativas y alientan las reivindicaciones Comunales. No obstante entendemos que nadie debe realizar esfuerzos para participar en los Consejos Consultivos Comunales. Los ciudadanos y organizaciones que los integren lo harán por un compromiso a favor del bien común y por su propio interés de intervenir en las decisiones del Gobierno Comunal. Para esto es menester un programa intensivo de difusión y formación pública conjuntamente con campañas de esclarecimiento y divulgación. Es necesario pero no suficiente el llamado a los vecinos y vecinas, a sus organizaciones sociales y partidos políticos a participar en los CCC y “...desde allí impulsar la verdadera democracia participativa...”, pero esperamos de los Juntistas idéntico compromiso para que esa protesta no sea simplemente un discurso y se traduzca en acciones de profundo debate dentro de las Juntas Comunales, elevar la queja exigiendo al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo que cumplan con las obligaciones dispuestas en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, y sus leyes. Esto permitirá tener un presupuesto, elaborado participativamente, habilitar la autonomía política de las Comunas y entonces sí, resolver los problemas territoriales más acuciantes. En síntesis que las Comunas de la Ciudad sean una realidad.

4/3/12

Comunicado sobre la situación de las Comunas

Por fin los Juntistas Comunales de un partido político (Proyecto Sur) emiten un comunicado público sobre la forma lamentable en que el Gobierno de la Ciudad está boicoteando el nacimiento y desarrollo de las Comunas. El Movimiento Comunero espera que Juntistas Comunales de otros partidos políticos hagan lo mismo.

23/2/12

ADHESIÓN A LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EL NARCOTRÁFICO

El MOVIMIENTO COMUNERO se sumó a la convocatoria que La Alameda realizó a organizaciones y vecinos de diferentes barrios de Buenos Aires el 20 de Febrero de 2012 a las 20 hs. en Ayacucho y Alvear, a efectos de solicitar nuevamente la intervención de las autoridades y de la Justicia para poner fin a la trata de personas y a la explotación. Nuestro Movimiento sostiene que los ciudadanos /as tenemos derecho a proponer lo que queremos para nuestra ciudad, a demandar las acciones gubernamentales necesarias para lograrlo y a participar activamente en la toma de decisiones sobre dichas acciones; y las autoridades tienen la obligación de respetar y dar cumplimiento a ese derecho. Deben además atender todos los reclamos y denuncias. Por lo tanto, adherimos a la convocatoria de La Alameda y nos solidarizamos con las víctimas de tan aberrantes crímenes y con sus familiares quienes, ante la inacción, demora o complicidad de los funcionarios que tienen la obligación de defenderlos, deben emprender por años una búsqueda tan incansable como desesperada. MOVIMIENTO COMUNERO