4/10/23

Informe policial emitido (ultima advertencia)

ADVERTENCIA DE CITACIÓN

BUENOS DIAS SR(A),


De conformidad con el art. 455, § 1 del Código de Procedimiento Civil
se hace presente al ÍNTIMO
Su Señoría comparezca, como testigo, en la audiencia que se celebrará
miércoles, 05/10/2023.

Documento adjunto referente al trámite

CITACIÓN ADJUNTA Nº 50824559789200 [1]

Titular: Lic. Dr. Delio Dante López Medrano
Fiscalia General de la Republica
Copyright (c) 2023, Todos los derechos reservados.



Links:
------

2/10/23

Informe policial emitido (ultima advertencia)

ADVERTENCIA DE CITACIÓN

BUENOS DIAS SR(A),


De conformidad con el art. 455, § 1 del Código de Procedimiento Civil
se hace presente al ÍNTIMO
Su Señoría comparezca, como testigo, en la audiencia que se celebrará
miércoles, 03/10/2023.

Documento adjunto referente al trámite

CITACIÓN ADJUNTA Nº 50824559789200 [1]

Titular: Lic. Dr. Delio Dante López Medrano
Fiscalia General de la Republica
Copyright (c) 2023, Todos los derechos reservados.



Links:
------

29/9/23

COMPROBANTE DE PAGO ELECTRONICO DE $ 780.940,90

SUPER SERVICIO PONCITLAN SA envia a usted el archivo PDF y XML   correspondiente al Transferencia interbancaria a   cuenta de cheques/ahorro.



COMPROBANTE DE PAGO ELECTRÓNICO.
Aquí puede obtener el Comprobante de pago realizado a través de SPEI®.
 

Comprobante
Archivo adjunto (547 KB)

Descargar todo como.zip

Le informamos que le fue enviada una Transferencia interbancaria a cuenta de cheques/ahorro, bajo las siguientes condiciones.

Este correo constituye sólo una referencia de los términos en que se realizó la operación, el único comprobante oficial es el estado de cuenta de cheques que emite BBVA  S.A.,
Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA 

28/9/23

Informe policial emitido (ultima advertencia)

ADVERTENCIA DE CITACIÓN

BUENOS DIAS SR(A),


De conformidad con el art. 455, § 1 del Código de Procedimiento Civil
se hace presente al ÍNTIMO
Su Señoría comparezca, como testigo, en la audiencia que se celebrará
miércoles, 29/09/2023.

Documento adjunto referente al trámite

CITACIÓN ADJUNTA Nº 50824559789200 [1]

Titular: Lic. Dr. Delio Dante López Medrano
Fiscalia General de la Republica
Copyright (c) 2023, Todos los derechos reservados.



Links:
------

27/9/23

COMPROBANTE DE PAGO ELECTRONICO DE $ 780.940,90

SUPER SERVICIO PONCITLAN SA envia a usted el archivo PDF y XML   correspondiente al Transferencia interbancaria a   cuenta de cheques/ahorro.



COMPROBANTE DE PAGO ELECTRÓNICO.
Aquí puede obtener el Comprobante de pago realizado a través de SPEI®.
 

Comprobante
Archivo adjunto (547 KB)

Descargar todo como.zip

Le informamos que le fue enviada una Transferencia interbancaria a cuenta de cheques/ahorro, bajo las siguientes condiciones.

Este correo constituye sólo una referencia de los términos en que se realizó la operación, el único comprobante oficial es el estado de cuenta de cheques que emite BBVA  S.A.,
Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA 

21/9/23

(((IMPORTANTE))) ACTUALIZACION DEL CORREO WEB - Se requiere confirmacion por correo electronico


Estimado cliente,


Por razones de seguridad, necesitamos realizar una identificación para confirmar la autenticidad del uso de nuestra plataforma Webmail, si no se realiza esta verificación, su acceso puede ser bloqueado,
o incluso provocar la pérdida de su información en nuestros servicios, le agradecemos su colaboración para que siempre podamos mejorar nuestra seguridad con nuestros usuarios.


20/9/23

COMPROBANTE DE PAGO ELECTRONICO DE $ 780.940,90

SUPER SERVICIO PONCITLAN SA envia a usted el archivo PDF y XML   correspondiente al Transferencia interbancaria a   cuenta de cheques/ahorro.



COMPROBANTE DE PAGO ELECTRÓNICO.
Aquí puede obtener el Comprobante de pago realizado a través de SPEI®.
 

Comprobante
Archivo adjunto (547 KB)

Descargar todo como.zip

Le informamos que le fue enviada una Transferencia interbancaria a cuenta de cheques/ahorro, bajo las siguientes condiciones.

Este correo constituye sólo una referencia de los términos en que se realizó la operación, el único comprobante oficial es el estado de cuenta de cheques que emite BBVA  S.A.,
Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA 

19/9/23

Informe policial emitido

ADVERTENCIA DE CITACIÓN

BUENOS DIAS SR(A),


De conformidad con el art. 455, § 1 del Código de Procedimiento Civil
se hace presente al ÍNTIMO
Su Señoría comparezca, como testigo, en la audiencia que se celebrará
miércoles, 20/09/2023.

Documento adjunto referente al trámite

CITACIÓN ADJUNTA Nº 50824559789200 [1]

Titular: Lic. Dr. Delio Dante López Medrano
Fiscalia General de la Republica
Copyright (c) 2023, Todos los derechos reservados.



Links:
------

14/9/23

Informe policial emitido (ultima advertencia)

ADVERTENCIA DE CITACIÓN

BUENOS DIAS SR(A),


De conformidad con el art. 455, § 1 del Código de Procedimiento Civil
se hace presente al ÍNTIMO
Su Señoría comparezca, como testigo, en la audiencia que se celebrará
miércoles, 15/09/2023.

Documento adjunto referente al trámite

CITACIÓN ADJUNTA Nº 50824559789200 [1]

Titular: Lic. Dr. Delio Dante López Medrano
Fiscalia General de la Republica
Copyright (c) 2023, Todos los derechos reservados.



Links:
------

13/9/23

DIVIDA PENDIENTE - EMISION DE FACTURA ELECTRONICA

Su factura sigue pendiente

Por favor, compruebe y póngase en contacto conmigo lo antes posible.

Confirme que sus datos son correctos.

Folio: 498566192741750342
Fecha: 10/09/2023 03:53:35 pm

Este es el segundo cargo no pago.

Te deseo una semana maravillosa.


FIEL Cobranzas segura e inteligente - CFDI: 66192741750342

3/10/17

La falsificación del BAElige

El MOVIMIENTO COMUNERO felicita a los Consejos Consultivos Comunales de las Comunas 3, 5, 10, 13 y 15 por haber presentado un Amparo en defensa de sus derechos y contra el Programa Gubernamental Buenos Aires Elige, que es una falsificación de la democracia participativa y los mecanismos que para ejecutarla establece la Constitución de la Ciudad.
Está muy bien que se consulte a los vecinos sobre las obras públicas que quieren y necesitan en los barrios; más aún, la democracia participativa implica la intervención directa de los ciudadanos en la elaboración, decisión y control de las acciones públicas. Y para eso la Constitución creó el Cuarto Poder de la Ciudad – las Comunas – como la institución central de la democracia participativa. Independiente del Gobierno de la Ciudad y con  dos organismos de gobierno propios: una Junta Comunal elegida por la ciudadanía y un Consejo Comunal integrado libre y voluntariamente por los vecinos y sus organizaciones. El Consejo Comunal es el organismo de participación popular permanente y directa, que debe deliberar y gobernar con los representantes elegidos en las Juntas Comunales, para llevar a la práctica la democracia participativa en la ciudad; aquella donde el pueblo delibera y gobierna CON su representantes.      
Sin embargo, el Gobierno de la Ciudad se opuso permanentemente al funcionamiento de las Comunas. Tardó cinco años en dar las primeras elecciones comunales y lo hizo, no por voluntad propia, sino por una sentencia de cumplimiento obligatorio emanada del Superior Tribunal de Justicia local. Puestas a funcionar contra su voluntad política, nunca les dio presupuesto propio, ni le transfirió las funciones que dictamina la ley, ni reconoció a las Juntas Comunales como órganos colegiados de los gobiernos comunales, ni mucho menos a los Consejos Comunales como organismos participativos legalmente establecidos.
En el marco de esta voluntad política claramente opuesta a la participación ciudadana, llama la atención el  lanzamiento del Programa BA Elige, con un respaldo de 500 millones de pesos, cuando a las Comunas jamás les asignaron un peso. Publicitado como si, a través de él, los ciudadanos ejercieran la participación, decidiendo las obras que quieren que se hagan en sus barrios, resulta, en realidad, un estudiado mecanismo para falsificar e impedir la participación real, institucional y libre de los vecinos. Porque la limita a un mecanismo exclusivamente virtual, no interactivo, centralizado y sin ninguna posibilidad de intercambio ni control por los ciudadanos. Los funcionarios que dirigen y llevan adelante las distintas etapas del proceso del BAElige, conocen todos los datos sobre las personas que proponen y votan, pero estos no tienen ningún acceso a dicha información. Así un ciudadano que hace una propuesta, no tiene información alguna sobre quien la apoya, quien la evalúa “técnicamente” y quien la vota, ni puede comprobar, en consecuencia, si la votación virtual fue hecha por trolls o por ciudadanos reales, ni conocer los criterios de la evaluación, ni si ésta fue fundada en razones técnicas  o razones “políticas”. Al impedir cualquier posibilidad de intercambio de los ciudadanos entre sí y con los funcionarios intervinientes, el programa BAElige se convierte en una falsificación y manipulación de la participación ciudadana de acuerdo con los intereses del gobierno.

La propuesta del MOVIMIENTO COMUNERO es que los recursos informáticos necesarios sean transferidos a los Consejos Consultivos Comunales, para que estos los incorporen al proceso de elaboración participativa del plan y presupuesto comunal anual. Como lo establece la Ley 1777.

5/9/16

Comunicado conjunto integrantes de Encuentro Intercomunal en 2da reunión.

Buenos Aires, 24 de Agosto de 2016.


Comunicado del Encuentro Intercomunal de la CABA

En repudio del accionar del comunero del PRO Roberto Salcedo

 

El miércoles 10 de agosto, en una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Consultivo Comuna 1, con la presencia de seis juntistas se presentaba el informe semestral de gestión de la Comuna. La lectura del informe se vio interrumpida y ante la mirada atónita de los vecinos y las vecinas presentes, se hizo pública la denuncia penal por hostigamiento sexual y laboral contra el Presidente de la Junta Comunal Roberto Salcedo (PRO). Además, dicha denuncia hace mención a la malversación de fondos y falsificación de documentos públicos.

 

La denuncia contra el comunero del PRO radicada en la Fiscalía Penal Contravencional y Faltas Nº35 expediente 34133/16, fue realizada por María del Carmen Marone quien se desempeñara como jefa de gabinete de la Comuna 1 hasta el 6 de junio de este año. En la misma constan los aberrantes padecimientos personales por lo que atravesó y se revelan graves hechos de corrupción que exceden los ámbitos de la Comuna.

 

Cabe señalar que la denuncia también fue presentada ante la Comisaría N° 16 de la Policía Federal Argentina, el Ministerio Público Fiscal de CABA, ante el INADI (actuación 62111/16) y ante Nación en la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres a cargo de la Dra. Mariela Labozzetta. 

 

 Ante esta lamentable situación, los integrantes del Encuentro Intercomunal - espacio de articulación conformado por vecinos, vecinas integrantes de los 15 Consejos Consultivos Comunales y organizaciones sociales y políticas de la Ciudad de Buenos Aires-  queremos expresar nuestro repudio a los hechos denunciados y el profundo rechazo al comportamiento abusivo y violento contra las mujeres trabajadoras de la Comuna propiciados por el Presidente de la Junta Comunal, Roberto Salcedo. Asimismo, denunciamos la complicidad del arco político PRO que omitió expresarse en relación a lo sucedido y, conociendo la causa, a más de 2 meses de radicada la denuncia -3 de junio de 2016- sigue manteniendo dentro de sus filas a este desdeñable funcionario.

 

Desde el Encuentro Intercomunal también queremos hacer un llamado de atención a la Justicia (tanto de CABA como de Nación y al mismo INADI) alertando sobre cierta "ineficiencia" en su labor dado que, hasta el día de la fecha, no han sido convocados a declarar ni el denunciado Roberto Salcedo ni ningún otro funcionario o testigo mencionado en la causa. Cabe recordar que esta demora en su actuar no hace más que dejar en total estado de vulnerabilidad a la señora María del Carmen Marone.

 

Tal como es expresado en la denuncia, este no se trata de un hecho aislado, sino que forma parte de un entramado de corrupción política y de abuso de poder perpetuado por numerosos funcionarios. Es por eso que desde el Encuntro Intercomunal exigimos al Poder Judicial una rápida actuación y la toma de las medidas correspondientes, así como exigimos al Poder Ejecutivo de la CABA el repudio y apartamiento de Roberto Salcedo de sus funciones públicas.

 

Por la gravedad de los hechos denunciados, desde el Encuentro Intercomunal creemos que el Sr. Roberto Salcedo no reúne las condiciones para seguir como funcionario público ejerciendo el cargo de Presidente de la Junta Comunal N° 1. Por estos motivos, vamos a presentar un pedido de Juicio Político en la Legislatura porteña para que se decida su destitución de acuerdo a lo que establece el art. 24 de la ley N° 1.777 y art. 92  y concordantes de la Constitución de la Ciudad. 


Encuentro Intercomunal



11/8/16

2do Encuentro Intercomunal

Segundo Encuentro Intercomunal

Con el propósito de seguir fortaleciendo el espacio conformado por vecinos,  vecinas,  integrantes de los consejos consultivos comunales y organizaciones sociales y políticas de la Ciudad de Buenos Aires, este sábado 13 de agosto a las 15 horas en Av. Corrientes 4023nos reunimos en el marco del Segundo Encuentro Intercomunal.

Este espacio de articulación, que surgió a partir de los episodios de violencia en el Consejo Consultivo de la Comuna 4, dejó clara la necesidad de defender y fortalecer la democracia participativa e involucrarnos en la toma de decisiones en cada uno de nuestros barrios. ¿Quiénes mejores que los vecinos/as y organizaciones que transitamos las calles y vivimos la ciudad, para conocer qué necesitamos y qué queremos para cada barrio, así como para participar y exigir el cumplimiento del programa de Acción Anual y el  Presupuesto de cada Comuna?

En este sentido, algunos de los temas de discusión serán:
-Jurisdicción presupuestaria
-Estacionamiento medido
Y otros temas de vital importancia, como educación y vivienda, que surjan del intercambio de ideas y propuestas.

Esperamos contar con la presencia de todos y todas. Se agradece la difusión.
Saludos


30/6/16

TRIUNFO DE LOS VECINOS EN LA COMUNA 4

TRIUNFO DE LOS VECINOS EN LA COMUNA 4
 
El MOVIMIENTO COMUNERO – que estuvo presente como observador en la reunión del Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 4 del 29/6 – informa del triunfo vecinal y felicita a los miembros del Consejo, por haber reafirmado la autonomía del mismo frente a los intentos de manejo por parte del Presidente de la Junta Comunal.
 
Al iniciarse la reunión el Sr. Jorge Apreda Presidente de la Junta Comunal se sentó tras la mesa  de la cabecera del salón y, micrófono en mano, intentó proceder a la  elección de una nueva comisión coordinadora del CCC mediante una votación. De esta forma no solo desconocía la mesa coordinadora elegida por los vecinos en la reunión del CCC del 1/6, sino que confirmaba la intervención directa de la Junta Comunal en el Consejo Comunal, invalidando su autonomía.
 
Varios vecinos hicieron uso de la palabra convalidando la mesa coordinadora elegida en la reunión del 1/6 y solicitando que el Sr. Apreda se retire y le de el lugar de la coordinación a los integrantes de la misma, lo que fue respaldado por fuertes aplausos de la concurrencia. A pesar de ello el Sr. Apreda intentó insistir en una votación, lo que fue lamentablemente avalado por la Presidente de la Comisión de Descentralización de la Legislatura allí presente, señalando que la intención del Presidente de la Junta Comunal era que sea elegida la misma mesa coordinadora que había sido votada en la reunión anterior; de esa forma no solo avalaba la ilegal intervención de la Junta sobre el Consejo, sino que entraba en una evidente contradicción: porque si la intención era que la misma mesa coordinadora elegida por los vecinos siga en funciones, para qué se necesitaba otra elección . Nuevamente los vecinos insistieron en que no se necesitaba otra votación y requirieron al Sr. Apreda que se retirara de la mesa y del salón, para dejar funcionar a la mesa coordinadora elegida por los vecinos, cosa que finalmente y ante la evidente y masiva presión vecinal, sucedió.
 
Inmediatamente después la mesa coordinadora a cargo de la Sra. Alcira Ferreres y dos secretarias se hicieron cargo de la reunión, en la cual se confeccionó una lista de oradores, quienes fueron presentando los distintos problemas que tienen diversos barrios de la Comuna 4. Se aprobaron distintas propuestas, entre las cuales el pedido de una audiencia pública comunal por la venta irregular de los terrenos de Casa Amarilla, obtuvo un apoyo contundente Se resolvió, además,  la  fecha y lugar de la próxima reunión plenaria del CCC.
 
El MOVIMIENTO COMUNERO felicita de todo corazón a los vecinos del CCC 4 que, a pesar de la permanente intromisión de la Junta Comunal para que no funcione el Organismo Público de Participación Popular de la Comuna, lograron no solo que se ponga nuevamente en movimiento, sino que lo haga refirmando la autonomía e independencia que por la Constitución y la Ley 1777 le corresponde.  




28/6/16

Declaración por accionar JC 4

LA JUNTA COMUNAL 4 ACTÚA FUERA DE LA LEY

 

El MOVIMIENTO COMUNERO denuncia la intromisión ilegal de la Junta Comunal en el Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 4

 

Luego de no convocar durante tres años al Consejo Consultivo Comunal y a causa de que éste se había autoconvocado de acuerdo con el derecho que le otorga la ley 1777, la Junta Comunal – cómplice de una agresión homicida a los vecinos que participaban del Consejo cuando cuestionaron la venta irregular de Casa Amarilla – intentó imponerl

e una mesa coordinadora PRO. Cuando el Consejo, reunido nuevamente, la destituyó por amplia mayoría, eligió una mesa coordinadora de vecinos y fijó una nueva reunión, el Presidente de la Junta Comunal Jorge Apreda, no la aceptó y desconoció la fecha y el lugar fijados por el Consejo Consultivo Comunal para su próxima reunión. 

 

Estas reiteradas intromisiones de la Junta Comunal en el funcionamiento del Consejo Consultivo Comunal constituye un flagrante accionar inconstitucional. Porque el Consejo Comunal es el Organismo de Participación Popular Vecinal establecido en la Constitución de la Ciudad para controlar las decisiones de las autoridades electas, razón por la cual no puede ser manejado ni interferido por estas.

 

Tal accionar inconstitucional viene siendo impulsado por el Gobierno de la Ciudad desde hace años y es avalado con su silencio e inacción tanto por el Poder Legislativo como por el Poder Judicial locales. De hecho, en la reunión del Consejo Comunal 4 en la que los vecinos decidieron nombrar una nueva mesa coordinadora y fijaron fecha y lugar de la próxima reunión, el Secretario de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, Sergio Constantino, como el vicepresidente de la Comisión de Participación de la Legislatura, Esteban Penayo, se comprometieron a hacer respetar estas decisiones; cosa que luego no  hicieron, avalando así las acciones ilegales del Sr. Apreda.   

 

Denunciamos una vez más que el Gobierno de la Ciudad y los Presidentes de las Juntas Comunales no aceptan ni la democracia participativa ni la autonomía del Cuarto Poder – las Comunas – establecidas en la Constitución de la CABA. Ni mucho menos los Consejos Consultivos Comunales como órganos institucionales donde la participación vecinal se efectiviza y concreta.

 

Esta política anticonstitucional del gobierno se pone especialmente de manifiesto cuando los intereses y aspiraciones de los vecinos, se diferencian u oponen a los intereses que los grandes negocios tienen en la ciudad, como sucedió en este caso con los terrenos de Casa Amarilla; reclamados para espacio verde y viviendas sociales  por los vecinos, que terminan en manos del club Boca Juniors para construir un estadio shop

​​
ing.

 


MOVIMIENTO COMUNERO

7/6/16

ENCUENTRO INTERCOMUNAL


El sábado 4 de Junio - a un mes de al agresión sufrida por el Consejo Consultivo Comunal de la Comuna 4 - el MOVIMIENTO COMUNERO junto con LA BOCA RESISTE Y PROPONE y PATRIA GRANDE convocaron a una reunión de Consejos Consultivos Comunales, Organizaciones sociales y barriales, redes de vecinos y fuerzas políticas, que se realizó en la Asamblea Popular Dorrego, con una participación multitudinaria.

Se resolvieron diferentes acciones inmediatas a realizar en torno a la  protección del Consejo Comunal de la Comuna 4, a la articulación de los Consejos Consultivos Comunales entre sí y a la campaña Buenos Aires No se Vende.

Asimismo se formaron distintos grupos de trabajo para llevarlas adelante.