11/11/13

OPINION CIUDADANA Y RESPUESTA COMUNERA

El Movimiento Comunero sostiene que el ejercicio de una democracia real es una meta a alcanzar, que no se declama sino que se ejerce, donde la diversidad sea respetada, la representatividad y la participación convivan en armonía, y la búsqueda de consensos un objetivo inexcusable en beneficio del bien común.
Sabemos que existen posiciones irreconciliables, aún en los ámbitos más prestigiosos, académicos e intelectuales, pero claramente nos estamos refiriendo a cuestiones más domésticas  como es la construcción de un proyecto que nos permita una mejor calidad de vida en nuestros barrios, aceptando nuestras diferencias pero dejando de lado autoritarismos y posiciones extremas, atendiendo a la voz, la palabra y el pensamiento del otro.
En esta inteligencia nos decidimos a publicar una opinión, de las muchas que recibimos, pero contraria y crítica a nuestra posición. También, como es de suponer publicamos a continuación nuestra respuesta.
El debate queda abierto:

Estimados:
Recibo habitualmente sus mails y comunicaciones y no puedo dejar de observar que el Movimiento Comunero y organizaciones afines siempre tienden a la queja indiscriminada, solo porque no son (supuestamente) tenidos en cuenta por el GCBA. Sin embargo pareciera ser que tampoco son tomados en cuenta por el grueso del pueblo de la Ciudad que una vez más y mayoritariamente votó por ideas y proyectos de ciudad diferentes a los que Uds proponen.
Y esto es así aún entre aquellos votantes que NO habiendo votado al PRO y a Macri, de todas formas sueñan con una ciudad moderna, una ciudad que nivele para arriba, donde se este cada vez un poquito mejor, con mas elegancia y clase, con más educación, mas valor para las propiedades de cada persona, etc. Una ciudad donde existan menos villas y no más villas, donde el inmigrante sea bien tratado y recibido, como lo fue siempre en nuestro país, a condición que venga a sumar y no a restar, esto es con algún oficio productivo, sin antecedentes penales, con un lugar para vivir (que no sea una pieza hacinada o un asentamiento y demás condiciones como en cualquier país civilizado, Uruguay por ejemplo. Intentar vivir e una barrio/ciudad cada vez más lindo, elegante, con oportunidades para todos los que las busquen y merezcan no es una ambición de alguien de "derecha" sino de cualquier persona normal.
Se que pensamos diferente y también se que recién se termina una elección donde se refrendó este modelo de ciudad diferente al de Uds pero que deben aceptar porque asi es la Democracia. Pueden luchar para ganar una elección y entonces construir su proyecto pero no querer imponer por la fuerza lo que los votos no les dan. Yo me considero un defensor de las comunas en tanto lo que son, un ente desentralizado con un proyecto acotado para resolver asuntos puntuales de un barrio determinado; pero jamás un ente vinculante de consulta obligatoria para quien ostente la Jefatura de Gobierno con el voto mayoritario de la población. Los porteños mayoritariamente no queremos y no votamos proyecto de izquierda ultra de ningún tipo y por lo tanto no apoyamos estos supuestos autogobiernos populares en que se quiere convertir cada comuna desde su sector. Ni queremos convertir a la Ciudad en una nueva UBA donde por ganar el Centro de Estudiantes de una facultad x ya se creen con derecho a gobernar toda la Universidad. Una universidad y una ciudad donde a veces se pierden espacios puntuales, como un centro de estudiantes, porque la gente que se decida a trabajar y estudiar todo el dia no tiene tiempo ni ganas de realizar una militancia totalitaria.
En fin, tienen derecho a marchar y a putear, pero no se llamen "el pueblo de la ciudad" porque no lo son y están muy lejos de representarlo. Son, a lo sumo, la vanguardia de una pequeña porción ciudadana, en general revolucionarios de juguete que sueñan con ir a Disney o Cariló y que mientras lo logran se dedican a molestar a los demás. Igual que esos trabajadores y trabajadoras MILLONARIOS/AS que predican derechos para las masas que jamás les dan y cuestionan supuestos privilegios que so ostentan y no quieren perder.
Amigos, en suma, les guste o no, nosotros aspiramos a que nuestra Buenos Aires sea la versión argentina y en lo posible superior de las grandes urbes mundiales, queremos superar a Paría o Nueva York, al verdadero porteño no le interesa ser La paz, Caracas, o Chuquisaca. Aspiramos a que todos podamos tener un buen auto, una buena casa y buena pilcha, además de una educación y salud dignas. Un ciudad donde el lado norte y el sur se asemejen pero por lo bueno, o sea que toda la ciudad tenga mas Recoletas y menos villa 20, 31 o 1 11 14. La aspiración debe se4r crecer no quedarse o retroceder. Lastima que a los punteros del FpV y otros no les interese intentar que la gente mejore, sino tenerlos en la miseria, acentuarles la sensación de frustración y resentimiento para usarlos políticamente, porque si mejoran y piensan ya no los podrían manejar.
Yo quiero cosas diferentes a Uds, bienestar para todos, pero en serio. Ojalá lo entienda.

Osvaldo Igounet - Vecino Comuna 8 - 02/11/2013

Nuestra Respuesta
Estimado  Osvaldo Igounet:
Aunque usted no lo crea coincidimos con algunas de sus ideas sobre la Buenos Aires que queremos, aunque con otras no, como es lógico en cualquier sociedad que permite pensar y expresar ideas y propósitos diferentes a sus miembros.
Coincidimos seguramente también con usted en que en una república todos deben respetar las leyes y, en el caso particular que nos ocupa, todos – empezando por los gobernantes electos – deben respetar la Constitución de la Ciudad y la Ley 1777 de Comunas.
En lo referido a las Comunas usted afirma que las mismas son “un ente descentralizado”. Esto es absolutamente cierto y coincidimos también con ello. En efecto, según la Constitución de la Ciudad y la Ley de Comunas, estas son un ente descentralizado y, como tal con capacidad para decidir por sí mismas en el ámbito de sus competencias. 
También afirma usted que tienen “un proyecto acotado para resolver asuntos puntuales de un barrio determinado”. A nuestro juicio más que un proyecto acotado tienen competencias exclusivas acotadas, lo cual es aceptable por cuanto integran una misma y única ciudad, lo que supone competencias centrales amplias. Sin embargo también tienen competencias “concurrentes” con el Gobierno de la Ciudad, lo que quiere decir que en todas aquellas acciones servicios y obras que el Gobierno de la Ciudad planifique y/o ejecute en el territorio comunal, la Comuna tiene el derecho y, más aún, la obligación de intervenir, lo cual es también bastante lógico. De forma similar, si un Gobierno Provincial quiere realizar una acción u obra pública en el ámbito territorial de un Municipio, es natural que lo consulte con éste y acuerden concertada y coordinadamente la mejor forma de llevarla adelante.
Pero, según la Constitución de la CABA y la ley de Comunas, además de ser la Comuna un organismo descentralizado, es un organismo participativo, lo que le impone consultar directamente con la población las acciones de gobierno que impactan significativamente en su vida. Somos concientes de que esta institución comunal es muy novedosa en este sentido, por cuanto implica que los “representantes” elegidos en las urnas deben gobernar “con” sus representados en la construcción del bien común. De la misma forma que los ciudadanos deben deliberar y gobernar con los representantes elegidos. Esto revierte la práctica tan común y criticada de que los funcionarios políticos, luego de elegidos, se creen con el derecho de hacer lo que quieran, sin escuchar ni atender las necesidades y aspiraciones concretas de quienes los votaron o no los votaron, pero que tiene la obligación de respetar, es decir, de todos los ciudadanos. En ese sentido entendemos – como lo hicieron los constituyentes de la Ciudad - que las elecciones son un procedimiento clave para la democracia, pero no es éste el único procedimiento que la califica y la define; la participación de la ciudadanía en las decisiones también forma parte de la democracia y hace de ésta una manera más enriquecedora y equilibrada de plantear la política y la vida en común. 
La arquitectura de las Comunas establece la existencia de dos organismos de gobierno comunal: uno electivo que funciona bajo la modalidad de la democracia representativa (la Junta Comunal) y otro participativo que funciona bajo la modalidad de la democracia participativa (el Consejo Comunal). La relación entre ambos – siempre que las intolerancias y antagonismos excluyentes propios de nuestra deteriorada cultura política lo permitan abre un horizonte de colaboración y coordinación enriquecedora entre autoridades elegidas y ciudadanos organizados, muy prometedor a nuestro juicio. Tan equilibrada es esta relación que la Junta Comunal no está compelida a hacer lo que le dice el Consejo Comunal, pero sí está obligada a considerar sus recomendaciones. Y el Consejo Comunal, si bien no está habilitado a destituir a la Junta Comunal, tiene entre sus funciones efectuar el seguimiento y evaluar la Gestión Comunal. Ciertamente algo muy lejano, a nuestro modo de ver, de un “proyecto de izquierda ultra... (y) … autogobiernos populares en que se quiere convertir cada comuna” que nos adjudica. Estamos muy lejos de pensar como usted parece creer que pensamos.
Queremos detenernos finalmente en una serie de afirmaciones que Ud. realiza las cuales, aparte de estar cargadas de la inevitable subjetividad del emisor, lejos de contener algún razonamiento o conclusión, sólo descalifican. A modo de ejemplo le informamos que nos hemos sentido injustamente descalificados por su frase según la cual somos “revolucionarios de juguete que sueñan con ir a Disney o Cariló y que mientras lo logran se dedican a molestar a los demás”. Nosotros entendemos que  reclamar el cumplimiento de la ley y exigir los derechos que ésta les otorga a los ciudadanos, es algo que todo republicano debería compartir y no una molestia “a los demás”. También sostiene que “...tendemos a la queja indiscriminada...”. A nuestro juicio reclamar la vigencia de la Constitución y de la Ley Orgánica de Comunas  no es una queja ni es indiscriminada; es una propuesta y bien específica.
Por último, lo invitamos a releer no solo la convocatoria que ha motivado este intercambio epistolar, sino otros documentos y declaraciones que encontrará en nuestra página Web: www.movimientocomunero.com.ar.

Lo saluda cordialmente,

MOVIMIENTO COMUNERO

LAS COMUNAS RECLAMAN A LOS LEGISLADORES QUE CUMPLAN CON LAS LEYES Y LA CONSTITUCION

En la primera semana de octubre, el Consejo Consultivo de la Comuna 13 les envió una carta a todos los Legisladores de la Ciudad de Buenos Aires advirtiéndoles que al momento de votar la aprobación de las Leyes de Presupuesto de los años 2012 y 2013, no les habían dado a las Comunas el carácter de Jurisdicción Presupuestaria diferenciada, tal como lo establece el Art. 6 de la Ley 70.
Ese incumplimiento fue suplido por el manejo discrecional de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana – a cargo del Dr. Eduardo Macchiavelli – según su criterio, en oposición a lo establecido por la Ley de Comunas Nº 1777 en su art. 16, que dispone que “...La transferencia de los fondos del tesoro de la ciudad a las Comunas se ejecuta en forma automática y se rige por las disposiciones vigentes comunes a toda la administración.”
En esta ocasión, el Consejo Consultivo 13, les solicita a los legisladores que a la hora de votar el Presupuesto 2014 den cumplimiento a las leyes vigentes y la Constitución de la CABA y, consecuentemente, las Comunas tengan el carácter de jurisdicción presupuestaria y se estipule la ejecución automática de las partidas correspondientes tal como se le asigna a las restantes jurisdicciones.
En idéntico sentido y con fecha 4 de noviembre la Junta Comunal de la Comuna 9, con la firma de cinco de los siete juntistas que la integran, aprobó una nota de similares características  reiterando y ratificando lo votado por la mayoría de sus miembros el día 15 de noviembre de 2012, como figura en folio 175 del libro de Actas del mencionado año, donde expresaban su rechazo a un presupuesto no expedido desde la propia Junta, además del no cumplimiento de las normas mencionadas.
Por su parte, el Espacio CIUDADANOS x COMUNAS resolvió en su plenario realizado el sábado 9 de noviembre enviar también sendas notas a la Presidenta de la Legislatura y Vice-jefa de Gobierno, Sra. María E. Vidal, al Vicepresidente 1° de la Legislatura, Cristian Ritondo, al Presidente de la Comisión de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria, Rogelio Frigerio y a todos los legisladores.
En esas notas les hace saber que el Proyecto de Ley de Presupuesto 2014, en lo referente a las Comunas, es contrario al ordenamiento legal vigente ya que no contempla lo normado por las leyes 70 y 1.777, y la Constitución de la CABA, exhortándolos a que consideren esos planteamientos “...para NO acompañar con su voto una norma manifiestamente contraria al ordenamiento legal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.”
Finalmente, la Comisión de Control y Seguimiento Comunal de la Comuna 5, presentará en el próximo Plenario del Consejo Consultivo del 13 de noviembre, el pedido de aprobación de un texto semejante para que en nombre del CCC se le envíe a los legisladores, y otro a los integrantes de la Junta Comunal, instándolos a requerir al Poder Legislativo el cumplimiento de las Leyes mencionadas.
También solicita a la JC que informe la matriz presupuestaria que debería haberse elaborado en el ámbito del Consejo de Coordinación Intercomunal, de acuerdo con las previsiones establecidas en el art. 17 de la Ley 1777.



Buenos Aires, noviembre 11 de 2013.



7/11/13

PRESUPUESTO: RONDA DE MINISTROS EN LA LEGISLATURA

RONDA de PRESUPUESTO en la LEGISLATURA.
EL MOVIMIENTO COMUNERO PARTICIPA Y DIFUNDE

Más allá de los intereses particulares de los compañeros y organizaciones de las 15 comunas y la necesidad de sentar presencia en las diferentes fechas, queremos resaltar la importancia de PARTICIPAR el día MARTES 12 de NOVIEMBRE - 10 a 14 hs. con la presencia del Sr. Macchiavelli, responsable de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.

Una cita de honor para los que participamos en los CCCs y defendemos las COMUNAS descentralizadas con Presupuesto propio y la DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.

LOS ESPERAMOS!!!!
MOVIMIENTO COMUNERO


RONDA DE PRESUPUESTO - CRONOGRAMA DE LAS REUNIONES

Martes 5 de noviembre
10,00 a 14,00 MINISTERIO PUBLICO / TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
15,00 a 19,00 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Miércoles 6
10,00 a 14,00 AUDITORIA / SINDICATURA / PROCURACION / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE MODERNIZACION

Jueves 7
15,00 a 19,00 AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO

Viernes 8
10,00 a 14,00 SEGURIDAD Y JUSTICIA
15,00 a 19,00 SALUD

Lunes 11
10,00 a 14,00 DESARROLLO ECONÓMICO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE GOBIERNO

Martes 12
10,00 a 14,00 Secretaría de GESTIÓN COMUNAL y ATENCIÓN CIUDADANA
15,00 a 19,00 JEFATURA DE GOBIERNO (y los Organismos que dependen de su jurisdicción)

Miércoles 13
10,00 a 14,00 EDUCACIÓN
15,00 a 19,00 CULTURA

Jueves 14
15,00 a 19,00 DESARROLLO URBANO

Viernes 15
10,00 a 14,00 JEFATURA DE GABINETE
15,00 a 19,00 HACIENDA - AGIP

CONVOCATORIA A PLENARIO DE CXC

CONVOCATORIA A PLENARIO DE CXC

El Movimiento Comunero, integrante del espacio intercomunal  CxC - CIUDADANOS POR COMUNAS , comparte la presente Convocatoria a PLENARIO DE CCCs. 

                  CONVOCATORIA A PLENARIO DE CXC
                       SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE – 15 HS.
       IGLESIA DE LA SANTA CRUZ – ESTADOS UNIDOS 3150.

A Vecinos/as y Organizaciones de las 15 Comunas que integran sus respectivos Consejos Consultivos Comunales.

Dado que después de dos años de haberse puesto en funcionamiento las Comunas, el Gobierno de la Ciudad con el aval total o parcial de las JCs, pretende seguir manejando a su arbitrio los Presupuestos Comunales sin darle a éstas el carácter de Jurisdicción Presupuestaria diferenciada de la del Poder Ejecutivo de la Ciudad, Ciudadanos por Comunas (CxC) convoca a una reunión plenaria de vecinos y organizaciones participantes en los distintos CCCs de la ciudad para analizar:

  • La actuación de los CCCs y las JCs en relación a la elaboración del presupuesto comunal 2014.
  • Las acciones a tomar para denunciar y evitar este nuevo incumplimiento de la Ley 70 de Presupuesto y la Ley 1777 de Comunas.
A los fines de ordenar la reunión y hacerla más rica y productiva para todos los participantes, solicitamos responder el cuestionario adjunto y remitirlo a CxC antes del plenario, o llevarlo contestado para presentarlo en el mismo.

     
   CUESTIONARIO –  Miembro de CCC de la Comuna .....

Estimado/a:
Agradecemos responda este cuestionario que nos permitirá intercambiar importante información con otras comunas respecto del tema que nos convoca: Presupuestos Comunales  (Marque la opción que corresponda).

1-    El CCC de su comuna ¿ha presentado a la Junta Comunal un Presupuesto Comunal Participativo?                          SÍ          NO

Aclaraciones: ……………………………………………………………………………………………….…………
………………………………………………………………………………………………………………………………….

2- En el caso de haberlo presentado  ¿han recibido respuesta o comentario alguno de parte de la Junta Comunal?                        SÍ          NO

Aclaraciones: …………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

3-    El CCC de su comuna ¿tiene conocimiento del Presupuesto Comunal presentado por la Junta Comunal?                                SÍ          NO

Aclaraciones:…………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………

GRACIAS POR RESPONDER.  

LOS ESPERAMOS.
Saludos Comuneros, 

CIUDADANOS POR COMUNAS - CxC

2/11/13

BUENOS AIRES EN VENTA

GACETILLA DE PRENSA


(04-11-2013) - El Movimiento Comunero convoca junto a los abajo firmantes, el miércoles 6 de noviembre a las 17:30 hs. frente a la Legislatura de la C.A.B.A (Perú 160) para sumarse a la Campaña BUENOS AIRES EN VENTA.

Organizaciones sociales, vecinales y populares de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires expresaremos nuestro repudio ante la posibilidad de una reedición de los pactos entre bloques a cambio de favores, propios del viejo y desprestigiado Concejo Deliberante que, una vez más, apuntalan el proyecto de una Ciudad de Buenos Aires en donde se favorezca el negocio y la especulación inmobiliaria, la concentración de la propiedad y la expulsión de los sectores más vulnerables de la ciudad.

A fines de 2012 los bloques mayoritarios de la Legislatura, con el acuerdo PRO-K aprobaron una cantidad de leyes tendientes a reforzar el negocio inmobiliario en la Ciudad (Centro Cívico, nuevos shoppings, entre otros).

Por este motivo estaremos movilizándonos y exigiendo la suspensión del tratamiento de estos proyectos que de ninguna manera revisten carácter de urgente y consolidan una Ciudad excluyente. En el marco de la transición hacia el recambio de legisladores en la Cámara, advertimos sobre la entrega de favores a cambio de votos para estos proyectos.

Es prioritario, en cambio que la Legislatura apruebe proyectos y cumpla sus funciones con respecto a temas que han sido postergados estos últimos años tales como brindar una solución definitiva al problema de las inundaciones y la reurbanización de las villas, entre otros.

Exigimos la suspensión del tratamiento del paquete de 34 leyes que cuestionamos. Reclamamos el cumplimiento de la ley 1777 que establece que todo proyecto de Ley que afecte territorios de la Ciudad debe ser consultado a las Comunas y a los habitantes de la Ciudad para decidir que Ciudad queremos seguir construyendo.

Firman esta Convocatoria: Encuentro por el Corredor Verde del Oeste/Encuentro en Defensa del Espacio Público/Asociación Vecinos de Plaza Italia/Asociación Vecinal Lago Pacífico/Proto Comuna Caballito/Ciudadanos Grupo Uno/Espacio Cucoco en la huerta de Saavedra/Asamblea del Parque Chacabuco/Asamblea del Parque Lezama/Asamblea del Parque Centenario/Unidos por el Río (Vicente López)/Movimiento Comunero/Queremos Buenos Aires/Vecinos en Acción/Víctimasd de Diagonal Sur/Agrupación Bartolina Sisa (Villa 1-11-14)/Espacio Chico Mendes/Frente Popular Darío Santillán (FPDS)/COB La Brecha/La Alameda/Colectivo por la Igualdad en el Partido Social/Pañuelos en Rebeldía/ENECA - Región Capital/Basta de Demoler/Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA)/Camino de los libres/El Hormiguero/Corriente Unidad Sur/Geoide en Revolución/Movimiento Emancipador/Movimiento Territorial Liberación Rebelde (MTL Rebelde)/MP La Dignidad/Tendencia Piquetero Revolucionaria (TPR)/Corriente del Sur/ Cooperativa El Álamo/Reconstrucción del Comunismo Revolucionario/ Centro Cultural "El Avispero"/Centro Cultural “El Cántaro”/Isepc/La Tosco/Late/Cus/CCC /Patrimonio de Belgrano/ /Movimiento por hospital de Lugano/Grupo de Caminantes del Cesac 7/Casona De los Trabajadores “José De Luca” (CTA-Com.4)/Multisectorial Sudoeste/La Masa al Sur/Organización villa 20/CTA Territorial Comuna 6/Comisión de Crisis Comuna 5/I.D.V. "Hotel Costa Azul"/Usina Cultural del Sur - Almagro y Pompeya/Tribuna Ambiental/Comedor Verde Comuna 6

Adhieren: Partido Proyecto Sur/Partido GEN/Partido Social de la Ciudad/Partido Sumar Izquierda Democrática/Partido MST - Nueva Izquierda/Partido Socialista Auténtico (PSA)/Partido Comunista Revolucionario (PCR)/Partido Obrero/Partido Socialista/Partido Buenos Aires Para Todos/Marea Popular/Frente de izquierda/Autodeterminación y Libertad/Movimiento Libres del sur/Camino Popular/Emancipación Sur - Corriente Nacional/Luciano Umerez - Juntista Comunal N° 2/Miguel Vayo – Juntista Comunal Nº 4/Patricia Machado - Juntista Comunal N° 5/Martín Iommi – Juntista Comunal Nº 6/Jorge Orovitz Sanmartino - Juntista Comunal N° 7/Alejandra Camiña - Juntista Comunal N° 8/Rubén Tzanoff - Juntista Comunal Nº 9/María Marta Lopes - Juntista Comunal Nº 10/Paula Resels - Juntista Comunal N° 11/Basilio Sioutis - Juntista Comunal N°12/Marcelo Charlon - Juntista Comunal N°14/Carlos Méndez - Juntista Comunal N° 15/Diputado CABA Pablo Bergel (Proyecto Sur)/Diputado CABA Alejandro Bodart (MST)/Diputado CABA Adrián Camps (PSA)/Diputado CABA Jorge Selser (PSA)/Diputado CABA Fabio Basteiro (B.A.P.T.)/Diputada CABA Laura García Tuñon (B.A.P.T.)/Diputado Nac. Claudio Lozano (B.A.P.T.)/Diputado Nac. Jorge Cardelli (Proyecto Sur)/Diputada Nac. Alcira Argumedo (Proyecto Sur)




MOVIMIENTO COMUNERO
Contacto de Prensa
Alcira Fernández 15 6046 9135

Eduardo Hadad 15 3290 0076

BUENOS AIRES EN VENTA

BUENOS AIRES EN VENTA


A los integrantes de los CONSEJOS CONSULTIVOS COMUNALES:
NOS CONCENTRAMOS
EL  MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE A LAS 17.30 hs.
FRENTE A LA LEGISLATURA PORTEÑA (PERU 160)
EN VISPERAS A LAS SESIONES LEGISLATIVAS PARA EXIGIR POR:
LA SUSPENSION DEL TRATAMIENTO
DEL PAQUETE DE 34 LEYES QUE CUESTIONAMOS
Y LA CONSULTA A LAS COMUNAS Y A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD
PARA DECIDIR QUE CIUDAD QUEREMOS SEGUIR CONSTRUYENDO.



B U E N O S    A I R E S   E N   V E N T A

Cuestionamos el paquete de proyectos de ley
que serán tratados de acá a fin de año
en la Legislatura de la Ciudad.

En vísperas de las sesiones peticionamos por:

NO a la venta de Tierras Públicas.

NO al tratamiento de las leyes cuestionadas
en el período legislativo del 2013.

NO a los Shoppings.


SI A LA CONSULTA COMUNAL Y POPULAR


M O V I M I E N T O    C O M U N E R O

Organizaciones sociales, vecinales y populares de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires queremos expresar nuestro repudio ante la posibilidad de una reedición de los pactos entre bloques a cambio de favores, propios del viejo y desprestigiado Concejo Deliberante que, una vez más, apuntalan el proyecto de una Ciudad de Buenos Aires en donde se favorezca el negocio y la especulación inmobiliaria, la concentración de la propiedad y la expulsión de los sectores más vulnerables de la ciudad.

A fines de 2012 los bloques mayoritarios de la Legislatura, con el acuerdo PRO-K aprobaron una cantidad de leyes tendientes a reforzar el negocio inmobiliario en la Ciudad (Centro Cívico, nuevos shoppings, entre otros).

Por este motivo estaremos movilizándonos y exigiendo la suspensión del tratamiento de estos proyectos que de ninguna manera revisten carácter de urgente y consolidan una Ciudad excluyente. En el marco de la transición hacia el recambio de legisladores en la Cámara, advertimos sobre la entrega de favores a cambio de votos para estos proyectos.

Es prioritario, en cambio que la Legislatura apruebe proyectos y cumpla sus funciones con respecto a temas que han sido postergados estos últimos años tales como brindar una solución definitiva al problema de las inundaciones y la re urbanización de las villas, entre otros.


CAMPAÑA BUENOS AIRES EN VENTA
Consideramos que luego de las elecciones del 27 de octubre los legisladores salientes no tendrán la legitimidad social para debatir y decidir sobre proyectos de ley que implican la mayor entrega de tierra pública de la Ciudad. Y ninguno de los legisladores tendrá legitimidad social para aprobar estas leyes porque lo harían a espalda de la consulta vecinal y comunal debilitando los ya menoscabados mecanismos de participación existentes, a cambio de estructura gubernamentales y posiblemente recibiendo sobres.

Vigilaremos atentamente la participación de cada legislador y el contenido de cada voto y denunciaremos la falta de legitimidad que tendrán las personas que sean designadas por la Legislatura para ocupar cargos públicos en el marco de este intercambio de favores y acuerdos políticos espurios.

Firmantes:
Encuentro por el Corredor Verde del Oeste
Encuentro en Defensa del Espacio Público
Asociación Vecino de Plaza Italia
Asociación Vecinal Lago Pacífico
Proto Comuna Caballito
Ciudadanos Grupo Uno
Espacio Cucoco en la huerta de Saavedra
Asamblea del Parque Chacabuco
Asamblea del Parque Lezama
Asamblea del Parque Centenario
Unidos por el Río (Vicente López)
Movimiento Comunero
Queremos Buenos Aires
Vecinos en Acción
Víctimas de Diagonal Sur
Agrupación Bartolina Sisa (Villa 1-11-14)
Espacio Chico Mendes
Frente Popular Darío Santillán (FPDS)
COB La Brecha
La Alameda
Colectivo por la Igualdad en el Partido Social
Pañuelos en Rebeldía
ENECA - Región Capital
Basta de Demoler
Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA)
Camino de los libres
El Hormiguero
Corriente Unidad Sur
Geoide en Revolución
Movimiento Emancipador
Movimiento Territorial Liberación Rebelde (MTL Rebelde)
MP La Dignidad
Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
Corriente del Sur
Reconstrucción del Comunismo Revolucionario
Cooperativa El Álamo
Centro Cultural "El Avispero"
Centro Cultural “El Cántaro”
Patrimonio de Belgrano
Isepc
La Tosco
Late
Cus
CCC
Movimiento por hospital de Lugano
Grupo de Caminantes del Cesac 7
Casona De los Trabajadores “José De Luca” (CTA-Com.4)
Multisectorial Sudoeste
La Masa al Sur
Organización villa 20
CTA Territorial Comuna 6
Comisión de Crisis Comuna 5
I.D.V. "Hotel Costa Azul"
Usina Cultural del Sur - Almagro y Pompeya
Tribuna Ambiental
Comedor Verde Comuna 6

Adherentes:
Partido Proyecto Sur
Partido GEN
Partido Social de la Ciudad
Partido Sumar Izquierda Democrática
Partido MST - Nueva Izquierda
Partido Socialista Auténtico (PSA)
Partido Comunista Revolucionario (PCR)
Partido Obrero
Partido Socialista
Partido Buenos Aires Para Todos
Marea Popular
Frente de izquierda
Autodeterminación y Libertad
Movimiento Libres del sur
Camino Popular
Emancipación Sur - Corriente Nacional

Luciano Umerez - Integrante de la Junta Comunal N°2
Miguel Vayo – Integrante de la Junta Comunal Nº 4
Patricia Machado - Integrante de la Junta Comunal N° 5
Martín Iommi – Integrante de la Junta Comunal Nº 6
Jorge Orovitz Sanmartino - Integrante de la Junta Comunal N° 7
Alejandra Camiña - Integrante de la Junta Comunal N° 8
Rubén Tzanoff - Integrante de la Junta Comunal Nº 9
María Marta Lopes - Integrante de la Junta Comunal Nº 10
Paula Resels - Integrante de la Junta Comunal N° 11
Basilio Sioutis - Integrante de la Junta Comunal N°12
Marcelo Charlon - Integrante de la Junta Comunal N°14
Carlos Méndez - Integrante de la Junta Comunal N° 15

Diputado de la Ciudad Pablo Bergel (Proyecto Sur)
Diputado de la Ciudad Alejandro Bodart (MST)
Diputado de la Ciudad Adrián Camps (PSA)
Diputado de la Ciudad Jorge Selser (PSA)
Diputado de la Ciudad Fabio Basteiro (B.A.P.T.)
Diputada de la Ciudad Laura García Tuñon (B.A.P.T.)
Diputado Nacional Claudio Lozano (B.A.P.T.)
Diputado Nacional Jorge Cardelli (Proyecto Sur)
Diputada Nacional Alcira Argumedo (Proyecto Sur)


1) Proyecto de Ley: 3283-J-2012. Zonificación para la construcción del complejo inmobiliario Solares de Santa María por la empresa IRSA.
2) Proyecto de ley: 2513-J-2013. Rezonificación de terrenos en Caballito para autorizar a Irsa la Construcción de un Shopping.
3) Proyecto de Ley: 3257-D-2012. Plan Maestro para la Comuna 8.
4) Proyecto de ley: 1770-D-2012. Autorización para permitir la explotación de parques y plazas a través de permisos para confiterías y Bares.
5) Proyecto de Ley: 3429-D-2012. Proyecto de Polo Audiovisual en la Isla Demarchi.
6) Proyecto de Ley: 467-J-2013. Iniciativa Privada para la construcción del “Centro Metropolitano Audiovisual” en “El Dorrego”.
7) Proyecto de ley: 2511-J-2013. Declaración de innecesarios para la Ciudad de 40 inmuebles y se ordena su venta.
8) Proyecto de Ley: 2568-J-2013. Autorización para la destrucción del Velódromo del Parque 3 de Febrero.
9) Proyecto de Ley: 2188-J-2013. Creación de una ley de promoción de las Actividades de Diseño de la Ciudad (Distrito del Diseño).
10) Proyecto de ley: 114-D-2013. Régimen General sobre concesiones permisos de uso y asignación a actividades estatales de los denominados bajo de autopista.
11) Proyecto de ley: 2516-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2095 de Compras y Contrataciones de la Ciudad.
12) Proyecto de ley: 2077-J-2013. Aprueba la propuesta de la empresa Alvear Palace Hotel S.A. para el desarrollo de una playa de estacionamiento subterránea que comprende el Parque Mujeres Argentinas.
13) Proyecto de ley: 2512-J-2013. Declaración de innecesario para la Ciudad y se ordena la venta del inmueble sito en la Calle Carlos Pellegrini N° 313/317/321/323. En este inmueble funcionan algunas dependencias del Ministerio de Salud.
14) Proyectos de Ley: 791-D-2013, 815-D-2013 y 797-D-2013. Proyectos que derogan las leyes N° 4.474, 4.475 y 4.476 y 4477 que entregaron en Diciembre de 2012 las playas ferroviarias a los negocios inmobiliarios y a la cementación de espacios verdes. Apoyamos los proyectos de derogación de éstas leyes y decimos no al tratamiento del despacho en mayoría que firmaron el bloque del Pro y el bloque K pidiendo el archivo de estos proyectos.
15) Proyecto de ley: N° 3566-J-2012. Concesión del Servicio Público de Estacionamiento Regulado.
16) Proyecto de ley: 2515-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2.809 que regula el régimen de Redeterminación de Precios aplicables a los contratos de obra pública.
17) Proyecto de ley: 2487-J-2013. Inclusión de nuevos términos técnicos del Código de Planeamiento Urbana sobre Estaciones de Transporte Público.
18) Proyecto de ley: 2509-J-2013. Modifica del Art. 12 de la Ley Nº 52/98 sobre herencias vacantes.
19) Proyecto de ley: 2510-J-2013. Modifica varios artículos de la ley Nº 2.264.- Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado a estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de proyectos culturales
20) Proyecto de ley: 2517-J-2013. Modifica el Decreto N° 1.510/97 a fin de incorporar el Expediente Electrónico y la notificación electrónica.
21) Proyecto de ley: 2518-J-2013. Incorpora la regulación normativa de los documentos electrónicos y la infraestructura de la firma digital.
22) Proyecto de ley: 2569-J-2013. Declaración de interés público de obras a ser construidas por AUSA.
23) Proyecto de ley: 2377-D-2013. Crea la figura de Higiene urbana y afecta a dicho distrito numerosos predios de la Ciudad.
24) Proyecto de ley: 2413-D-2013. Creación de un nuevo Centro de exposiciones y convenciones.
25) Proyecto de ley: 2359-D-2013. Otorga permiso de uso a la Asociación Golf Club José Jurado en el Parque las Victorias.
26) Proyecto de Ley: 2564-J-2013. Modificación a la Ley de Faltas N° 451.
27) Proyecto de ley: 2534-D-2013. Modificación a la ley N° 2.936 que regula la Publicidad Exterior
28) Proyecto de ley: 2567-J-2013. Autorización para instrumentar contratos y obras para el método de separación mecánico biológica por 10 a 20 años.
29) Proyecto de ley: 873-D-2013. Zonificación especial para los Clubes de Barrio.
30) Proyecto de ley: 764-D-2013. Protección de las calles con adoquines de piedra.
31) Proyecto de ley: 2545-D-2013. Ley de Reforma Tributaria.
32) Proyecto de ley: 2555-D-2013. Otorga a ALEARA (Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina) el uso gratuito del predio sito en la calle Moreno N° 330.
33) Proyecto de ley: 2535-D-2013. Regulación de las vidrieras en los locales comerciales.
34) Proyecto de ley: 2536-D-2013. Modificación de la Ley de Publicidad Exterior

RONDA DE REUNIONES POR PRESUPUESTO

RONDA de PRESUPUESTO en la LEGISLATURA
Cronograma de REUNIONES 


Compartimos el Cronograma de REUNIONES - RONDA de PRESUPUESTO en la LEGISLATURA.
Más allá de los intereses particulares de los compañeros y organizaciones de las 15 comunas y la necesidad de sentar presencia en las diferentes fechas, queremos resaltar la importancia de PARTICIPAR el día MARTES 12 de NOVIEMBRE - 10 a 14 hs. con la presencia del Sr. Macchiavelli, responsable de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
LOS ESPERAMOS!!!!

RONDA DE PRESUPUESTO - CRONOGRAMA DE LAS REUNIONES 

Martes 5 de noviembre
10,00 a 14,00 MINISTERIO PUBLICO / TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
15,00 a 19,00 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

Miércoles 6
10,00 a 14,00 AUDITORIA / SINDICATURA / PROCURACION / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE MODERNIZACION

Jueves 7
15,00 a 19,00 AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO

Viernes 8
10,00 a 14,00 SEGURIDAD Y JUSTICIA 
15,00 a 19,00 SALUD

Lunes 11
10,00 a 14,00 DESARROLLO ECONOMICO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE GOBIERNO

Martes 12
10,00 a 14,00 Secretaría de GESTIÓN COMUNAL y ATENCIÓN CIUDADANA 

15,00 a 19,00 JEFATURA DE GOBIERNO (y los Organismos que dependen de su jurisdicción)

Miércoles 13
10,00 a 14,00 EDUCACIÓN 
15,00 a 19,00 CULTURA

Jueves 14
15,00 a 19,00 DESARROLLO URBANO
Viernes 15
10,00 a 14,00 JEFATURA DE GABINETE
15,00 a 19,00 HACIENDA - AGIP


MOVIMIENTO COMUNERO
contacto@movimientocomunero.com.ar