BUENOS AIRES EN VENTA
GACETILLA DE
PRENSA
(04-11-2013) - El Movimiento Comunero convoca junto a los abajo
firmantes, el miércoles 6 de noviembre a las 17:30 hs. frente a la Legislatura
de la C.A.B.A (Perú 160) para sumarse a la Campaña BUENOS AIRES EN VENTA.
Organizaciones sociales, vecinales y populares de las 15 comunas de la Ciudad
de Buenos Aires expresaremos nuestro repudio ante la posibilidad de una
reedición de los pactos entre bloques a cambio de favores, propios del viejo y
desprestigiado Concejo Deliberante que, una vez más, apuntalan el proyecto de
una Ciudad de Buenos Aires en donde se favorezca el negocio y la especulación
inmobiliaria, la concentración de la propiedad y la expulsión de los sectores
más vulnerables de la ciudad.
A fines de 2012 los bloques mayoritarios de la Legislatura, con el acuerdo
PRO-K aprobaron una cantidad de leyes tendientes a reforzar el negocio
inmobiliario en la Ciudad (Centro Cívico, nuevos shoppings, entre otros).
Por este motivo estaremos movilizándonos y exigiendo la suspensión del
tratamiento de estos proyectos que de ninguna manera revisten carácter de
urgente y consolidan una Ciudad excluyente. En el marco de la transición hacia
el recambio de legisladores en la Cámara, advertimos sobre la entrega de favores
a cambio de votos para estos proyectos.
Es prioritario, en cambio que la Legislatura apruebe proyectos y cumpla sus
funciones con respecto a temas que han sido postergados estos últimos años tales
como brindar una solución definitiva al problema de las inundaciones y la
reurbanización de las villas, entre otros.
Exigimos la suspensión del tratamiento del paquete de 34 leyes que
cuestionamos. Reclamamos el cumplimiento de la ley 1777 que establece que todo
proyecto de Ley que afecte territorios de la Ciudad debe ser consultado a las
Comunas y a los habitantes de la Ciudad para decidir que Ciudad queremos seguir
construyendo.
Firman esta Convocatoria:
Encuentro por el Corredor Verde del Oeste/Encuentro en Defensa
del Espacio Público/Asociación Vecinos de Plaza Italia/Asociación Vecinal Lago
Pacífico/Proto Comuna Caballito/Ciudadanos Grupo Uno/Espacio Cucoco en la huerta
de Saavedra/Asamblea del Parque Chacabuco/Asamblea del Parque Lezama/Asamblea
del Parque Centenario/Unidos por el Río (Vicente López)/Movimiento
Comunero/Queremos Buenos Aires/Vecinos en Acción/Víctimasd de Diagonal
Sur/Agrupación Bartolina Sisa (Villa 1-11-14)/Espacio Chico Mendes/Frente
Popular Darío Santillán (FPDS)/COB La Brecha/La Alameda/Colectivo por la
Igualdad en el Partido Social/Pañuelos en Rebeldía/ENECA - Región Capital/Basta
de Demoler/Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA)/Camino de
los libres/El Hormiguero/Corriente Unidad Sur/Geoide en Revolución/Movimiento
Emancipador/Movimiento Territorial Liberación Rebelde (MTL Rebelde)/MP La
Dignidad/Tendencia Piquetero Revolucionaria (TPR)/Corriente del Sur/ Cooperativa
El Álamo/Reconstrucción del Comunismo Revolucionario/ Centro Cultural "El
Avispero"/Centro Cultural “El Cántaro”/Isepc/La Tosco/Late/Cus/CCC /Patrimonio
de Belgrano/ /Movimiento por hospital de Lugano/Grupo de Caminantes del Cesac
7/Casona De los Trabajadores “José De Luca” (CTA-Com.4)/Multisectorial
Sudoeste/La Masa al Sur/Organización villa 20/CTA Territorial Comuna 6/Comisión
de Crisis Comuna 5/I.D.V. "Hotel Costa Azul"/Usina Cultural del Sur - Almagro y
Pompeya/Tribuna Ambiental/Comedor Verde Comuna 6
Adhieren:
Partido Proyecto Sur/Partido GEN/Partido Social de la
Ciudad/Partido Sumar Izquierda Democrática/Partido MST - Nueva Izquierda/Partido
Socialista Auténtico (PSA)/Partido Comunista Revolucionario (PCR)/Partido
Obrero/Partido Socialista/Partido Buenos Aires Para Todos/Marea Popular/Frente
de izquierda/Autodeterminación y Libertad/Movimiento Libres del sur/Camino
Popular/Emancipación Sur - Corriente Nacional/Luciano Umerez - Juntista Comunal
N° 2/Miguel Vayo – Juntista Comunal Nº 4/Patricia Machado - Juntista Comunal N°
5/Martín Iommi – Juntista Comunal Nº 6/Jorge Orovitz Sanmartino - Juntista
Comunal N° 7/Alejandra Camiña - Juntista Comunal N° 8/Rubén Tzanoff - Juntista
Comunal Nº 9/María Marta Lopes - Juntista Comunal Nº 10/Paula Resels - Juntista
Comunal N° 11/Basilio Sioutis - Juntista Comunal N°12/Marcelo Charlon - Juntista
Comunal N°14/Carlos Méndez - Juntista Comunal N° 15/Diputado CABA Pablo Bergel
(Proyecto Sur)/Diputado CABA Alejandro Bodart (MST)/Diputado CABA Adrián Camps
(PSA)/Diputado CABA Jorge Selser (PSA)/Diputado CABA Fabio Basteiro
(B.A.P.T.)/Diputada CABA Laura García Tuñon (B.A.P.T.)/Diputado Nac. Claudio
Lozano (B.A.P.T.)/Diputado Nac. Jorge Cardelli (Proyecto Sur)/Diputada Nac.
Alcira Argumedo (Proyecto Sur)
MOVIMIENTO COMUNERO
Contacto de Prensa
Alcira Fernández 15 6046 9135
Eduardo Hadad 15 3290 0076
2/11/13
BUENOS AIRES EN VENTA
BUENOS AIRES EN VENTA
A los integrantes
de los CONSEJOS CONSULTIVOS COMUNALES:
NOS CONCENTRAMOS
EL MIERCOLES 6 DE NOVIEMBRE A LAS 17.30 hs.
FRENTE A LA LEGISLATURA PORTEÑA (PERU 160)
EN
VISPERAS A LAS SESIONES LEGISLATIVAS PARA EXIGIR POR:
LA SUSPENSION DEL TRATAMIENTO
DEL PAQUETE DE 34 LEYES QUE CUESTIONAMOS
Y LA CONSULTA A LAS COMUNAS Y A LOS HABITANTES DE LA CIUDAD
PARA DECIDIR QUE CIUDAD QUEREMOS SEGUIR CONSTRUYENDO.
B U E N
O S A I R E S E N V E N T A
Cuestionamos
el paquete de proyectos de ley
que serán
tratados de acá a fin de año
en la
Legislatura de la Ciudad.
En vísperas de las sesiones
peticionamos por:
NO a la
venta de Tierras Públicas.
NO al
tratamiento de las leyes cuestionadas
en el período legislativo del 2013.
NO a los
Shoppings.
SI A LA
CONSULTA COMUNAL Y POPULAR
M O V I M I E N T O C O M U N E R O
Organizaciones sociales, vecinales y populares de las 15 comunas
de la Ciudad de Buenos Aires queremos expresar nuestro repudio ante la posibilidad
de una reedición de los pactos entre bloques a cambio de favores, propios del
viejo y desprestigiado Concejo Deliberante que, una vez más, apuntalan el
proyecto de una Ciudad de Buenos Aires en donde se favorezca el negocio y la
especulación inmobiliaria, la concentración de la propiedad y la expulsión de
los sectores más vulnerables de la ciudad.
A fines de 2012 los bloques mayoritarios de la Legislatura, con el acuerdo PRO-K
aprobaron una cantidad de leyes tendientes a reforzar el negocio inmobiliario
en la
Ciudad
(Centro Cívico, nuevos shoppings, entre otros).
Por este motivo estaremos movilizándonos y
exigiendo la suspensión del tratamiento de estos proyectos que de ninguna
manera revisten carácter de urgente y consolidan una Ciudad excluyente. En el
marco de la transición hacia el recambio de legisladores en la Cámara , advertimos sobre la
entrega de favores a cambio de votos para estos proyectos.
Es prioritario, en cambio que la Legislatura apruebe
proyectos y cumpla sus funciones con respecto a temas que han sido
postergados estos últimos años tales como brindar una solución definitiva al
problema de las inundaciones y la re urbanización de las villas, entre otros.
CAMPAÑA
BUENOS AIRES EN VENTA
Consideramos
que luego de las elecciones del 27 de octubre los legisladores salientes no tendrán la
legitimidad social para debatir y decidir sobre proyectos
de ley que implican la mayor entrega de tierra pública de la Ciudad. Y ninguno
de los legisladores tendrá legitimidad social para aprobar estas leyes porque
lo harían a espalda de la consulta vecinal y comunal debilitando los ya
menoscabados mecanismos de participación existentes, a cambio de estructura
gubernamentales y posiblemente recibiendo sobres.
Vigilaremos
atentamente la participación de cada legislador y el contenido de cada voto y
denunciaremos la falta de legitimidad que tendrán las personas que sean
designadas por la Legislatura para ocupar cargos públicos
en el marco de este intercambio de favores y acuerdos políticos espurios.
Firmantes:
Encuentro por el Corredor Verde del Oeste
Encuentro en Defensa del Espacio Público
Asociación Vecino de Plaza Italia
Asociación Vecinal Lago Pacífico
Proto Comuna Caballito
Ciudadanos Grupo Uno
Espacio Cucoco en la huerta de Saavedra
Asamblea del Parque Chacabuco
Asamblea del Parque Lezama
Asamblea del Parque Centenario
Unidos por el Río (Vicente López)
Movimiento Comunero
Queremos Buenos Aires
Vecinos en Acción
Víctimas de Diagonal Sur
Agrupación Bartolina Sisa (Villa 1-11-14)
Espacio Chico Mendes
Frente Popular Darío Santillán (FPDS)
COB La Brecha
La Alameda
Colectivo por la Igualdad en el Partido
Social
Pañuelos en Rebeldía
ENECA - Región Capital
Basta de Demoler
Asociación Argentina de Abogados
Ambientalistas (AAdeAA)
Camino de los libres
El Hormiguero
Corriente Unidad Sur
Geoide en Revolución
Movimiento Emancipador
Movimiento Territorial Liberación Rebelde
(MTL Rebelde)
MP La Dignidad
Tendencia Piquetera Revolucionaria (TPR)
Corriente del Sur
Reconstrucción del Comunismo
Revolucionario
Cooperativa El Álamo
Centro Cultural "El Avispero"
Centro Cultural “El Cántaro”
Patrimonio de Belgrano
Isepc
La Tosco
Late
Cus
CCC
Movimiento por hospital de Lugano
Grupo de Caminantes del Cesac 7
Casona De los Trabajadores “José De Luca”
(CTA-Com.4)
Multisectorial Sudoeste
La Masa al Sur
Organización villa 20
CTA Territorial Comuna 6
Comisión de Crisis Comuna 5
I.D.V. "Hotel Costa Azul"
Usina Cultural del Sur - Almagro y Pompeya
Tribuna Ambiental
Comedor Verde Comuna 6
Adherentes:
Partido Proyecto Sur
Partido GEN
Partido Social de la Ciudad
Partido Sumar Izquierda Democrática
Partido MST - Nueva Izquierda
Partido Socialista Auténtico (PSA)
Partido Comunista Revolucionario (PCR)
Partido Obrero
Partido Socialista
Partido Buenos Aires Para Todos
Marea Popular
Frente de izquierda
Autodeterminación y Libertad
Movimiento Libres del sur
Camino Popular
Emancipación Sur - Corriente Nacional
Luciano Umerez - Integrante de la Junta
Comunal N°2
Miguel Vayo – Integrante de la Junta
Comunal Nº 4
Patricia Machado - Integrante de la Junta
Comunal N° 5
Martín Iommi – Integrante de la Junta
Comunal Nº 6
Jorge Orovitz Sanmartino - Integrante de
la Junta Comunal N° 7
Alejandra Camiña - Integrante de la Junta
Comunal N° 8
Rubén Tzanoff - Integrante de la Junta
Comunal Nº 9
María Marta Lopes - Integrante de la Junta
Comunal Nº 10
Paula Resels - Integrante de la Junta
Comunal N° 11
Basilio Sioutis - Integrante de la Junta
Comunal N°12
Marcelo Charlon - Integrante de la Junta
Comunal N°14
Carlos Méndez - Integrante de la Junta
Comunal N° 15
Diputado de la Ciudad Pablo Bergel
(Proyecto Sur)
Diputado de la Ciudad Alejandro Bodart
(MST)
Diputado de la Ciudad Adrián Camps (PSA)
Diputado de la Ciudad Jorge Selser (PSA)
Diputado de la Ciudad Fabio Basteiro
(B.A.P.T.)
Diputada de la Ciudad Laura García Tuñon
(B.A.P.T.)
Diputado Nacional Claudio Lozano
(B.A.P.T.)
Diputado Nacional Jorge Cardelli (Proyecto
Sur)
Diputada Nacional Alcira Argumedo
(Proyecto Sur)
1)
Proyecto de Ley: 3283-J-2012. Zonificación para la construcción del complejo
inmobiliario Solares de Santa María por la empresa IRSA.
2)
Proyecto de ley: 2513-J-2013. Rezonificación de
terrenos en Caballito para autorizar a Irsa la Construcción de un Shopping.
3)
Proyecto de Ley: 3257-D-2012. Plan Maestro para la Comuna 8.
4) Proyecto de ley:
1770-D-2012. Autorización para permitir la explotación de
parques y plazas a través de permisos para confiterías y Bares.
5)
Proyecto de Ley: 3429-D-2012. Proyecto de Polo Audiovisual en la Isla Demarchi.
6)
Proyecto de Ley: 467-J-2013. Iniciativa Privada para la construcción del “Centro
Metropolitano Audiovisual” en “El Dorrego”.
7)
Proyecto de ley: 2511-J-2013. Declaración de innecesarios para la Ciudad de 40
inmuebles y se ordena su venta.
8)
Proyecto de Ley: 2568-J-2013. Autorización para la destrucción del Velódromo del
Parque 3 de Febrero.
9) Proyecto de Ley: 2188-J-2013.
Creación de una ley de promoción de las Actividades de Diseño de la Ciudad
(Distrito del Diseño).
10) Proyecto de ley: 114-D-2013. Régimen
General sobre concesiones permisos de uso y asignación a actividades estatales
de los denominados bajo de autopista.
11)
Proyecto de ley: 2516-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2095 de Compras y
Contrataciones de la Ciudad.
12)
Proyecto de ley: 2077-J-2013. Aprueba la propuesta de la empresa Alvear Palace
Hotel S.A. para el desarrollo de una playa de estacionamiento subterránea que
comprende el Parque Mujeres Argentinas.
13)
Proyecto de ley: 2512-J-2013. Declaración de innecesario para la Ciudad y se
ordena la venta del inmueble sito en la Calle Carlos Pellegrini N°
313/317/321/323. En este inmueble funcionan algunas dependencias del Ministerio
de Salud.
14) Proyectos de Ley: 791-D-2013,
815-D-2013 y 797-D-2013. Proyectos que
derogan las leyes N° 4.474, 4.475 y 4.476 y 4477 que entregaron en Diciembre de
2012 las playas ferroviarias a los negocios inmobiliarios y a la cementación de
espacios verdes. Apoyamos los proyectos de derogación de éstas leyes y decimos
no al tratamiento del despacho en mayoría que firmaron el bloque del Pro y el
bloque K pidiendo el archivo de estos proyectos.
15)
Proyecto de ley: N° 3566-J-2012. Concesión del Servicio Público de
Estacionamiento Regulado.
16)
Proyecto de ley: 2515-J-2013. Modifica artículos de la Ley N° 2.809 que regula el
régimen de Redeterminación de Precios aplicables a los contratos de obra
pública.
17)
Proyecto de ley: 2487-J-2013. Inclusión de nuevos términos técnicos del Código de
Planeamiento Urbana sobre Estaciones de Transporte Público.
18) Proyecto de ley: 2509-J-2013. Modifica del Art. 12 de la Ley Nº
52/98 sobre herencias vacantes.
19)
Proyecto de ley: 2510-J-2013. Modifica varios artículos de la ley Nº 2.264.-
Régimen de Promoción Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires destinado a
estimular e incentivar la participación privada en el financiamiento de
proyectos culturales
20)
Proyecto de ley: 2517-J-2013. Modifica el Decreto N° 1.510/97 a fin de incorporar
el Expediente Electrónico y la notificación electrónica.
21)
Proyecto de ley: 2518-J-2013. Incorpora la regulación normativa de los documentos
electrónicos y la infraestructura de la firma digital.
22)
Proyecto de ley: 2569-J-2013. Declaración de interés público de obras a ser
construidas por AUSA.
23)
Proyecto de ley: 2377-D-2013. Crea la figura de Higiene urbana y afecta a dicho
distrito numerosos predios de la Ciudad.
24)
Proyecto de ley: 2413-D-2013. Creación de un nuevo Centro de exposiciones y
convenciones.
25)
Proyecto de ley: 2359-D-2013. Otorga permiso de uso a la Asociación Golf Club José
Jurado en el Parque las Victorias.
26)
Proyecto de Ley: 2564-J-2013. Modificación a la Ley de Faltas N° 451.
27)
Proyecto de ley: 2534-D-2013. Modificación a la ley N° 2.936 que regula la
Publicidad Exterior
28) Proyecto de ley:
2567-J-2013. Autorización para instrumentar contratos y
obras para el método de separación mecánico biológica por 10 a 20 años.
29) Proyecto de ley:
873-D-2013. Zonificación especial para los Clubes de
Barrio.
30) Proyecto de ley:
764-D-2013. Protección de las calles con adoquines de
piedra.
31) Proyecto de ley:
2545-D-2013. Ley de Reforma Tributaria.
32) Proyecto de ley:
2555-D-2013. Otorga a ALEARA (Sindicato de Trabajadores de
Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la
República Argentina) el uso gratuito del predio sito en la calle Moreno N° 330.
33) Proyecto de ley:
2535-D-2013. Regulación de las vidrieras en los locales
comerciales.
34) Proyecto de ley:
2536-D-2013. Modificación de la Ley de Publicidad Exterior
RONDA DE REUNIONES POR PRESUPUESTO
RONDA de PRESUPUESTO en la LEGISLATURA
Cronograma de REUNIONES
Compartimos el Cronograma de REUNIONES - RONDA de PRESUPUESTO en la LEGISLATURA.
Más allá de los intereses particulares de los compañeros y organizaciones de las 15 comunas y la necesidad de sentar presencia en las diferentes fechas, queremos resaltar la importancia de PARTICIPAR el día MARTES 12 de NOVIEMBRE - 10 a 14 hs. con la presencia del Sr. Macchiavelli, responsable de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
Más allá de los intereses particulares de los compañeros y organizaciones de las 15 comunas y la necesidad de sentar presencia en las diferentes fechas, queremos resaltar la importancia de PARTICIPAR el día MARTES 12 de NOVIEMBRE - 10 a 14 hs. con la presencia del Sr. Macchiavelli, responsable de la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana.
LOS ESPERAMOS!!!!
RONDA DE PRESUPUESTO - CRONOGRAMA DE LAS REUNIONES
Martes 5 de noviembre
10,00 a 14,00 MINISTERIO PUBLICO / TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
15,00 a 19,00 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Miércoles 610,00 a 14,00 AUDITORIA / SINDICATURA / PROCURACION / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE MODERNIZACION
Jueves 715,00 a 19,00 AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO
Viernes 8
10,00 a 14,00 SEGURIDAD Y JUSTICIA
15,00 a 19,00 SALUD
Lunes 1110,00 a 14,00 DESARROLLO ECONOMICO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE GOBIERNO
Martes 12
10,00 a 14,00 Secretaría de GESTIÓN COMUNAL y ATENCIÓN CIUDADANA
15,00 a 19,00 JEFATURA DE GOBIERNO (y los Organismos que dependen de su jurisdicción)
Miércoles 1310,00 a 14,00 EDUCACIÓN
15,00 a 19,00 CULTURA
Jueves 1415,00 a 19,00 DESARROLLO URBANO
Viernes 15
10,00 a 14,00 JEFATURA DE GABINETE
15,00 a 19,00 HACIENDA - AGIP
Martes 5 de noviembre
10,00 a 14,00 MINISTERIO PUBLICO / TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
15,00 a 19,00 CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Miércoles 610,00 a 14,00 AUDITORIA / SINDICATURA / PROCURACION / DEFENSORÍA DEL PUEBLO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE MODERNIZACION
Jueves 715,00 a 19,00 AMBIENTE Y ESPACIO PUBLICO
Viernes 8
10,00 a 14,00 SEGURIDAD Y JUSTICIA
15,00 a 19,00 SALUD
Lunes 1110,00 a 14,00 DESARROLLO ECONOMICO
15,00 a 19,00 MINISTERIO DE GOBIERNO
Martes 12
10,00 a 14,00 Secretaría de GESTIÓN COMUNAL y ATENCIÓN CIUDADANA
15,00 a 19,00 JEFATURA DE GOBIERNO (y los Organismos que dependen de su jurisdicción)
Miércoles 1310,00 a 14,00 EDUCACIÓN
15,00 a 19,00 CULTURA
Jueves 1415,00 a 19,00 DESARROLLO URBANO
Viernes 15
10,00 a 14,00 JEFATURA DE GABINETE
15,00 a 19,00 HACIENDA - AGIP
contacto@movimientocomunero.com.ar
22/10/13
Adherimos a la Convocatoria BUENOS AIRES 3 x 1
El Movimiento Comunero entendiendo que
el paquete de Proyectos de Ley que se pretenden aprobar en las habituales
sesiones express de fin de año de la Legislatura:
1.- Supone la profunda transformación de muchos de
nuestros barrios, sin haber consultado a las Comunas y, especialmente a los
Consejos Comunales, así como a los vecinos y organizaciones barriales y
vecinales.
2.- Implica un intento de desconocer una vez más la existencia de las Comunas incurriendo en un nuevo y flagrante incumplimiento de la Constitución y la Ley 1777
Adhiere a la Convocatoria de Buenos Aires 3x1
para el martes 22 de Octubre en el Hotel Bauen a las 19:30 e invita
especialmente a los miembros de los Consejos Consultivos Comunales de todas las
Comunas a hacerse presentes y participar activamente en esta lucha que estamos
iniciando junto a un conjunto de organizaciones de la Ciudad.
CONVOCATORIA
BUENOS AIRES 3X1
NO a la venta de Tierras Públicas
NO a los Shopping
NO al tratamiento en el período legislativo del 2013 de las leyes cuestionadas
SI A LA CONSULTA COMUNAL
Y POPULAR
Movimiento Comunero
8/10/13
CONMEMORACION DEL 8vo. ANIVERSARIO DE LA LEY 1777
El
pasado viernes 4 de octubre, en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires el Movimiento Comunero realizó el acto de
conmemoración del 8º aniversario de la sanción de la Ley Orgánica de
Comunas Nº 1777, bajo el título Las Comunas: Una realidad que construimos
entre todos.
El
salón estaba colmado de público entre los que se contaban vecinos, legisladores
y juntistas comunales. La primera sorpresa que se llevaron los asistentes fue
la escenografía, ya que el escenario mostraba en primerísimo plano una barrera frente a la mesa de los oradores
y de cara al público que exhibía orgullosamente quince pancartas, a razón de
una por cada Comuna recordando diferentes demandas que aún no han sido
cumplidas, exigiendo la plena vigencia de la Ley , descentralización efectiva, transferencia de
competencias y presupuesto, atención a los Consejos Comunales, etc. que
preanunciaba que no iba a ser un acto complaciente.
El evento contó con sólo dos oradores que sin rodeos pusieron en el
centro de la celebración la importancia de la participación y control ciudadano
en los actos de gobierno. Se hizo un repaso de la historia de las luchas
vecinales para lograr el dictado e implementación de la Ley, la situación
actual de su vigencia que aún está lejos de alcanzar sus objetivos y se
requirió al Poder Ejecutivo, al Legislativo y a los Juntistas Comunales para
que aporten los mecanismos necesarios que permitan acelerar los procesos para que
pueblo y gobierno resuelvan
mancomunadamente las necesidades de sus barrios, en beneficio del bien común.
En primer lugar hizo uso de la palabra la Sra. Alcira Fernández
describiendo la cultura de la democracia representativa y delegativa que los
argentinos tenemos “marcada a fuego” por manda de la Constitución Nacional
de que “El Pueblo no delibera ni gobierna
sino a través de sus representantes” concepto este que, se preocupó en
aclarar, era inevitable a mediados del siglo XIX en que los traslados eran a
caballo o en carruajes. Hoy, agregó, “la
geografía está a un click de distancia”.
En su alocución citó
también al Juez Víctor Trionfetti quien expresara que
las instituciones de la democracia
participativa permiten a los ciudadanos tomar parte directamente en la vida
política, “Es una soberanía popular proactiva y no sometida al
calendario electoral. Lo contrario es como si el soberano, entre elección y elección, debiese dormir una siesta
cívica”. Por último concluyó expresando que los funcionarios electos no
deben concebirse ni ser monopolizadores del ejercicio de la política excluyendo
a los miembros de la comunidad, porque “los ciudadanos ya no quieren caminar más
detrás de sus dirigentes: hoy quieren, y pueden, hacerlo al lado de ellos.”
A continuación hizo uso de la palabra el Sr. Carlos Wilkinson, un
referente histórico y testigo partícipe de las luchas ciudadanas desde la
crisis del 2001 hasta el presente.
Wilkinson hizo un pormenorizado relato de cómo los constituyentes de
la Ciudad de
Buenos Aires sancionaron una Constitución fundada en la democracia participativa
y teniendo como institución clave las Comunas, porque advertían la necesidad de
cerrar la brecha existente entre dirigentes políticos y ciudadanía. La dirigencia política, que no quería
descentralizar el poder, ya que de esto se trataban las Comunas, no avanzó nada
en su concreción. El 19 y 20 de diciembre de 2001 con la consigna popular “¡Qué
se vayan todos!” demostró el acierto de las previsiones constituyentes. Este
estado de conmoción impulsó a muchos ciudadanos a marchar hacia la Legislatura demandando
el dictado de la Ley de Comunas, lo que, apoyado por un amparo que
ordenó al Poder Legislativo el dictado de la Ley , se tradujo en un rico proceso participativo
en los 47 barrios porteños para definir el contenido de la Ley que fue
finalmente sancionada el 1º de setiembre de 2005.
Durante
los cinco años los vecinos formaron los Consejos Comunales Autoconvocados y
participaron en la Comisión Bipartita ,
hasta que un nuevo amparo con un fallo del Tribunal Superior de Justicia ordenó
al Poder Ejecutivo llamar a elecciones para cubrir los cargos de Juntistas
Comunales.
Muchos vecinos de la
Ciudad que de distintas formas plantean mejoras para sus
barrios y se oponen a obras y proyectos inconsultos, asumiendo un notable
protagonismo, no han registrado todavía, por la sistemática desinformación
pública sobre las Comunas, el poder que les otorga esta nueva institución de la Democracia.
Carlos Wilkinson concluyó su discurso haciendo hincapié en que tanta
resistencia para que funcionen plenamente las Comunas, su Órgano de Gobierno
colegiado y los Consejos Consultivos Comunales, revela inequívocamente la
importancia y valor que contiene esta Institución en términos de transformar la
forma de pensar, sentir y actuar la política. Una transformación de la cultura
y del ejercicio de la política, donde representantes y representados, actúen
coordinada y complementariamente en función del bien común. Por último apeló a
las autoridades exigiendo tres requisitos básicos para el éxito del largo
camino iniciado por los constituyentes en 1996: la transferencia íntegra de
competencias exclusivas las Comunas, la
asignación de presupuestos propios a cada una de ellas y la asignación de los
recursos y la información de gestión necesarios para el funcionamiento de los
Consejos Comunales.
Finalmente
cerró el acto, tal y como correspondía a un festejo, la cantante Ely Yanel que
entonó tres temas: el conocido “Garganta con arena” de Cacho Castaña; “Que
tango hay que cantar” también de Castaña con música de Rubén Juárez y cerrando
el breve recital con la elocuencia de la letra de “Aprender a volar” de
Patricia Sosa, que provocó que el público se retirarse con los ecos de esos
versos que proponían “Duro es el camino y se que no es fácil,/ No se si habrá tiempo para
descansar./ En esta aventura de amor y coraje/ solo hay que cerrar los ojos y
echarse a volar.... canta por lo que vendrá/ no es tan difícil que aprendas a
volar”
MOVIMIENTO COMUNERO
2/10/13
LAS COMUNAS: UNA REALIDAD QUE CONSTRUIMOS ENTRE TODOS - INVITACIÓN
INVITACION
LAS COMUNAS: UNA REALIDAD QUE
CONSTRUIMOS ENTRE TODOS
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a fin de invitarlo al acto que se desarrollará el 4 de octubre a las 18 hs., en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sito en Perú 160, con motivo de conmemorarse el 8º aniversario de la sanción de la Ley Orgánica de Comunas Nº 1.777
En el mismo se hará una breve reseña de las movilizaciones ciudadanas para lograr la sanción de la Ley Orgánica de Comunas. Seguidamente y al cabo de casi dos años de vigencia de las Comunas, se presentará un sucinto examen sobre la situación actual, lo realizado y lo que queda por hacer. Concluyendo se aportará una perspectiva a futuro, convocando y comprometiendo a autoridades y ciudadanos para avanzar en la concreción de las Comunas como un primer hito de la Democracia Participativa a nivel local y cercano.
Cerraremos el encuentro con algunos tangos, símbolo inequívoco de la melodía de la Ciudad de Buenos Aires que queremos.
Hemos invitado a organizaciones sociales y vecinos comprometidos con la mejora de sus barrios, los Consejos Consultivos Comunales, Juntistas Comunales Legisladores de todos los bloques y autoridades del Poder Ejecutivo de la Ciudad.
Las Comunas deben ser un anhelo de todos porque favorece el ejercicio de la Democracia Participativa institucionalizada, representa un salto cualitativo que mejora sustancialmente la Democracia Representativa de la que actualmente gozamos, facultando a los ciudadanos a acompañar a las autoridades en un marco de articulación recíproca, en beneficio común. Su pleno funcionamiento contribuye a consolidar una cultura participativa en la que los ciudadanos intervienen con sus aportes en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos.
Es en este entendimiento que aspiramos a contar con su inestimable presencia y/o adhesión la que, desde ya, será particularmente valorada.
Buenos Aires, octubre 1 de 2013.
MOVIMIENTO COMUNERO
www.movimientocomunero.com.ar
contacto@movimientocomunero.com.ar
16/9/13
21/09/13 RONDA COMUNERA II - 11 HS. EN EL OBELISCO
En la Plaza de la
República (Obelisco) realizaremos la 2° Ronda
Comunera para exigir la plena vigencia de las Comunas.
En esa
oportunidad, y coincidiendo con el inicio de la primavera, además de dar
vueltas en la Plaza de la República con pancartas, vamos a repartir volantes
con una flor.
INVITAMOS
a todos los miembros de los Consejos Comunales – vecinos y organizaciones
sociales y barriales de las 15 comunas de la CABA – a difundir esta
convocatoria y a participar de la RONDA
COMUNERA II con consignas y pancartas referidas exclusivamente
a demandar la plena vigencia de las Comunas como institución que establece la
participación vecinal en las decisiones y el control de lo que se hace en
nuestros barrios.
Creemos que es una cita de honor para mantener vigente este espacio
de participación popular, ejerciendo nuestro derecho a la Democracia Participativa y a
intervenir en la toma de decisiones y el control de los asuntos públicos.
Los organizadores llevarán 15 pancartas (una por cada Comuna) con las siguientes consignas:
SIN CONSEJOS
CONSULTIVOS NO HAY COMUNAS - CON COMUNAS LOS
VECINOS DECIDEN - CON COMUNAS LOS
VECINOS CONTROLAN - DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA EN LAS COMUNAS - LA GENTE IGNORA EL PODER QUE TIENE - PLENA VIGENCIA DE
LA LEY DE COMUNAS - COMUNAS CON
COMPETENCIAS - COMUNAS CON PRESUPUESTO - DESCENTRALIZACIÓN
EFECTIVA YA! - LOS VECINOS
DEBEMOS SER RESPETADOS - LOS VECINOS
DEBEMOS SER ESCUCHADOS - COMUNAS PARA CONCRETAR LAS DEMANDAS VECINALES - CONSEJOS
COMUNALES DE VECINOS - LOS BARRIOS SE
UNEN EN LAS COMUNAS
Agradeceremos difundir esta convocatoria e
invitemos a sumarse a otros compañeros.
Se
reciben adhesiones en:
17/8/13
COMUNAS DE LA CIUDAD: ¿UN "PLACEBO" PARA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA?
Vecinos de la Ciudad reunidos en
el espacio Ciudadanos por Comunas, e integrantes del Movimiento Comunero reclamaro n al Poder Ejecutivo el cumplimiento de la Constitución
y la Ley Orgánica de Comunas, rechazando la pretensión de “simular” la
existencia de las Comunas sin asignación de presupuesto, sin transferencia de
competencias y sin atender a las necesidades y demandas de la ciudadanía que
exige su derecho a ejercer la Democracia Participativa a través de los Consejos
Consultivos Comunales.
En el plenario
de Ciudadanos por Comunas,
realizado el pasado 3 de agosto, se presentaro n
los resultados de una consulta realizada junto con el Movimiento Comunero ,
en once (11) de los quince (15) Consejos Consultivos Comunales.
La encuesta en
cuestión constaba de siete preguntas vinculadas al funcionamiento de los CCC,
la relación de estos con las Juntas Comunales, y la actuación de las JC en
cuanto a la publicidad de los actos de gobierno.
Se obtuviero n los siguientes resultados y conclusiones:
a) El 55% de
los CCC celebra sus Asambleas en lugares conseguidos por los pro pios vecinos.
b) El 91% de
los CCC no dispone de los bienes necesarios para su funcionamiento, tales como
línea telefónica, computadoras, conexión a Internet, archivos, útiles de
escritorio, etc. pro vistos por la
Comuna; y el 86 % cubre sus gastos con el aporte
voluntario de los vecinos y sin ningún aporte estatal al respecto.
c) De igual modo
funcionan las comisiones temáticas o territoriales y/o secretarías tales como
prensa, administración o coordinación, etc., que los diferentes CCC se han dado
para el tratamiento y organización de sus actividades.
d) El 91% de los
CCC realizó cada uno más de 10 demandas o requerimientos vecinales a las JC.
e) Las JC solo respondiero n menos del 3%.
f) En Junio 2012
el 73% de los Presidentes de las JC cumpliero n
con la obligación de rendir cuentas semestralmente ante el CCC de las
actuaciones de la Junta Comunal; en Diciembre 2012 lo hizo el 55%; y en Junio
2013 sólo el 9%.
g) El 73% de las
Actas de reuniones de las JC no son publicadas ni públicas.
h) Se desconoce
absolutamente el Reglamento de Funcionamiento del Consejo de Coordinación
Intercomunal, y el contenido y frecuencia de sus reuniones, ya que no existe
información pública al respecto.
Estos
indicadores demuestran acabadamente que, a más de un año y medio de vigencia de
las Comunas, las JC no están cumpliendo con su
obligación de “garantizar el efectivo
funcionamiento de los Consejos Consultivos Comunales” tal como en forma
expresa y categórica lo establece la Ley de Comunas Nº 1777, impidiendo la
participación ciudadana en la evaluación y contro l
de la Gestión Comunal.
A pesar de estas
limitaciones, los vecinos y organizaciones integrantes de los CCC están desarro llando una actividad incuestionable y honoraria
que no es respetada ni debidamente valorada por el Gobierno Comunal, en
beneficio de los habitantes de cada Comuna.
Por todo esto,
y por la más que evidente falta de voluntad política por parte del Poder
Ejecutivo de la CABA, acompañado por el silencio complaciente de Legisladores y
Juntistas Comunales, con excepción de algunas voces que parecen clamar en el
desierto, el espacio Ciudadanos por Comunas junto al Movimiento Comunero
realizaro n la anunciada Ronda
Comunera frente al Obelisco de la Ciudad.
Con el pro pósito de llamar la atención de los transeúntes
sobre la existencia de las Comunas el sábado 10 de agosto a las 11 hs.,
acompañados por una agradable temperatura y un cielo despejado, ante la mirada entre atenta y curiosa de
porteños y turistas que paseaban por la zona, los organizadores portaban 15
pancartas, a razón de una por Comuna, que desplegaban sendas consignas
reclamando: Plena vigencia de la Ley
1777; Comunas con presupuesto y competencias asignadas; defensa irrestricta de
la democracia participativa con vecinos que deciden y contro lan la acción de gobierno, etc.
Se prevén otras
actividades en el mismo sentido y con idéntico pro pósito.
Buenos Aires,
agosto 16 de 2013.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)