16/3/12
ADHESIÓN - EN DEFENSA DEL HOSPITAL BORDA
Nos llegan Noticias del CCC5
Que, inspirados en la democracia participativa, principio consagrado en el Artículo 1° de
Que, en la vocación de ensanchar la participación vecinal y en la necesidad de integrar un Consejo Consultivo plural que exprese la mayor diversidad ideológica y cultural posible, se comprometen a invitar a aquellas organizaciones y vecinos / as de
Asimismo se conformaron dos comisiones: De Organización (para la convocatoria al próximo plenario) y De Reglamento (para discutir la propuesta de Reglamento).
Próxima Asamblea: Sábado 14/04/2012 - 15 hs en lugar a designar en Almagro.
NUEVAS CONVOCATORIAS
Comuna 10 (Floresta, Monte Castro, Vélez Sarsfield, Versalles, Villa Luro y Villa Real)
Miércoles 21 de marzo – 18 h. en Ramón L. Falcón 5176 entre Dante y Manzoni (Asoc. Amigos de Villa Luro)
Comuna 11 (Villa Devoto, Villa Gral. Mitre, Villa del Parque y Villa Santa Rita)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Marcos Sastre 3195 - esq. Cuenca (Auditorio "Cecilia Bernasconi")
Comuna 2 (Recoleta)
Miércoles 14 de marzo - 18 h. en Junín 1063 (Sede Comunal)
A último momento (a escasas 48 hs y sin la debida difusión), la Junta Comunal cambió el lugar de la sede de Uriburu 1022, por JUNIN 1063.
* No se está cumpliendo con la adecuada difusión como establece la ley, por cuanto daremos la información medida que se publiquen las convocatorias.
9/3/12
DEBUTARON ALGUNOS CCC EN LAS COMUNAS DE BS. AS.
Vale aclarar que hasta el momento ninguna de las convocatorias ha cumplido el requisito de dar amplia difusión y publicidad en el territorio de la Comuna. Las Juntas sólo se limitaron a abrir el registro de vecinos y organizaciones –que tampoco fue eficazmente promocionado- y sólo quienes se anotaron, recibieron un mail de esta convocatoria oficial emanada del órgano de gobierno de la Comuna.
Los militantes de diversas organizaciones sociales, partidos políticos y, por supuesto integrantes del MOVIMIENTO COMUNERO, jugaron un papel fundamental en la difusión de la convocatoria.
El martes 6 de marzo hizo su debut la convocatoria del CCC – 13.
COMUNA 13 (Belgrano – Colegiales – Nuñez)
Allí la Junta Comunal, en nombre de su Presidente Sr. Gustavo Acevedo (PRO), hizo un despliegue de las peores prácticas políticas: Desconoció la preexistencia del CCC autoconvocado, quienes venían trabajando desde el 2006; el día anterior a la convocatoria resolvió anotar en el Registro de entidades vecinales a 180 “vecinos” cuya única consigna era VOTAR por lo que propusiera el Presidente de la Junta; pretendió ignorar la autonomía del CCC intentando imponer un ORDEN DEL DIA -que claramente no está entre sus atribuciones- que proponía, entre otros disparates, elegir 3 vecinos que serán el nexo entre el Consejo y la Junta Comunal. Por supuesto que estos vecinos debían ser votados por quienes estaban autorizados, léase los inscriptos en el Registro; finalmente “publicitó” la convocatoria mediante el envío de e-mail a los registrados únicamente.
Toda esto demuestra una burda maniobra de los peores métodos del ejercicio de la política, en una sociedad que hace tiempo expresó lo que pensaban sobre algunos personajes devenidos o autodenominados dirigentes políticos.
La firme convicción, compromiso y voluntad de los ciudadanos que se dieron cita a esta convocatoria en defensa de sus derechos constitucionales y legales para ejercer libremente la democracia participativa comunal, desbarataron las intenciones del Sr. Acevedo que percibió un horizonte de derrota a la burda maniobra urdida y, pese a la presencia de su hermano actual legislador de la ciudad y miembro de la Comisión de Descentralización de la Legislatura, convencido de su inminente fracaso optó por hacer un discurso muy elogioso para los vecinos del CCC, terminado el cual se le pidió – como se había decidido – que la JC se retirara, cosa que hicieron.
Desde el MOVIMIENTO COMUNERO, felicitamos a los vecinos de la Comuna 13 por su firme decisión y valentía que demuestra que otra forma de hacer política es posible.
El miércoles 7 de marzo fueron convocadas los CCC de las Comuna 1 y 5, respectivamente.
7/3/12
Noticias Comunales - 1° Convocatoria a los Consejos Consultivos Comunales
* No se está cumpliendo con una amplia difusión como establece la ley, por cuanto daremos la información a medida que se publiquen las convocatorias.
Comuna 13 (Belgrano, Colegiales y Nuñez)
Martes 6 de marzo - 19 h. en Cabildo 3067 (Sede Comunal)
Comuna 5 (Almagro y Boedo)
Miércoles 07 de marzo - 18 h. en Casa Balear - Colombres 841
Comuna 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución)
Miércoles 07 de Marzo - 17.30 h. en la Legislatura CABA, Perú 160 (Salón Dorado)
Comuna 2 (Recoleta)
Miércoles 14 de marzo - 18 h. en Pte. J. E. Uriburu 1022 (Sede Comunal)
Comuna 8 ( Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano)
Miércoles 21 de marzo –18 h. en “Atleticomanía”- Cafayate 4175 (Villa Lugano)
Comuna 9 (Mataderos, Liniers y Parque Avellaneda)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Timoteo Gordillo 2212
Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios, y Nueva Pompeya)
Miércoles 21 de marzo – 19 h. en Del Barco Centenera 2902 (Sede Comunal)
MOVIMIENTO COMUNERO
6/3/12
Comunicado de Juntistas de Proyecto Sur
4/3/12
Comunicado sobre la situación de las Comunas
23/2/12
ADHESIÓN A LA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EL NARCOTRÁFICO
CONDOLENCIAS
11/1/12
Juntas Comunales
9/1/12
Reconocimiento del Consejo Comunal de la Comuna 5
2/1/12
Los vecinos constituyen el Consejo Comunal de la Comuna 10
24/12/11
Defendamos los Consejos Consultivos
22/12/11
COMUNAS NO IRSA SI
21/12/11
ARRANCARON LAS COMUNAS
16/11/11
Ni UACs Ni Cabildos Comunales
15/11/11
Patrimonio Comunal
Presupuesto de las Comunas en CABA
14/11/11
Presupuesto 2012
15/7/10
Las comunas, en cámara lenta

Funcionarios de la gestión PRO detallaron ante el tribunal las medidas realizadas con vistas a las elecciones del 5 de junio de 2011. Representantes de organizaciones vecinales y legisladores opositores aseguran que el gobierno no
cumple con el cronograma.
Por Eduardo Videla
Funcionarios de la administración PRO detallaron ayer los pasos que viene dando el Ejecutivo para la elección de comunas, el 5 de junio del año próximo, pero representantes de organizaciones vecinales y legisladores de la oposición expresaron cuestionamientos al considerar que el gobierno de Mauricio Macri “no está cumpliendo con las acciones previas a la elección que exige la ley”. El contrapunto ocurrió ayer, en la audiencia pública convocada por el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad, a la que no asistió ningún alto funcionario del gobierno porteño. “Dicen que hay una campaña de difusión, pero nosotros no nos enteramos y la gente sigue estando desinformada”, dijo Horacio Acebedo, representante legal de los vecinos. “Están convocando a los preconsejos Consultivos en cada comuna (el embrión de las futuras juntas comunales), pero si no definen su función, están buscando el desgaste”, cuestionó Lucio Montenegro, uno de los vecinos demandantes.
El gobierno porteño inició el proceso para elegir a los representantes comunales obligado por una medida judicial, ante una demanda iniciada por un grupo de vecinos. La misma sentencia obligó a la Legislatura a establecer por ley la fecha del 5 de junio de 2011 para la elección de las juntas comunales.
El procurador adjunto de la ciudad, Ramiro Monner Sans; el director Electoral, Julián Curi, y el subsecretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli, se presentaron ante el máximo tribunal para detallar las acciones preparatorias para los comicios de las comunas realizadas hasta el momento. Ma-cchiavelli mencionó acciones como la descentralización del cobro de multas y la tramitación de las licencias de conducir en los CGP, lo que fue cuestionado por la oposición ya que “no son acciones que conduzcan a la conformación de las comunas sino medidas administrativas”, según la diputada Gabriela Alegre (Encuentro Popular para la Victoria).
El funcionario también dio detalles de la difusión realizada mediante afiches y avisos en los diarios. Adelantó que se están redefiniendo las regiones sanitarias y los distritos escolares agrupando a distintas comunas. Y destacó la convocatoria a los Preconsejos Consultivos Comunales –la tercera reunión en cada una de las comunas se llevó a cabo ayer– en los que participan en promedio unos 3200 vecinos, estimó.
“Lo que ha presentado el Ejecutivo es mentira”, dijo desde el público Silvia Somenzi, integrante de la comisión bipartita –conformada por legisladores y vecinos– encargada de controlar el cumplimiento de la ley 3233, que convoca a la elección de comunas. La presidenta del tribunal, Ana María Conde, le advirtió que no podía hablar, ya que los únicos oradores de la audiencia iban a ser los funcionarios y los vecinos querellantes.
Acebedo, representante legal de los vecinos, le reprochó al Ejecutivo haber enviado a la audiencia “funcionarios que no son de jerarquía suficiente para este proceso” y reclamó la presencia del propio jefe de Gobierno, Mauricio Macri, o del jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Denunció el incumplimento del artículo 4 de la ley, que exige la implementación de “un programa intensivo de formación y difusión” del proceso de descentralización. Y advirtió que el gobierno adeuda el envío a la Legislatura de “un programa de transferencia de competencias” de la administración central a las comunas.
Afuera, sobre Cerrito, unos 200 manifestantes se habían concentrado para expresar su reclamo ante el poco entusiasmo del macrismo para poner en marcha las comunas. Había banderas de Proyecto Sur, del Movimiento Comunero, Libres del Sur, el Partido Obrero y la Asamblea de Pompeya, pero también muchos militantes independientes.
La legisladora porteña María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria) anunció que presentará un proyecto de ley que establezca plazos al Ejecutivo para cumplir con la Ley de Comunas. El presidente de la Comisión de Descentralización, Rafael Gentili (Proyecto Sur), calificó de “insuficiente” la difusión realizada desde el Ejecutivo. Y Gabriela Alegre cuestionó el eslogan de la gestión macrista de “acercar el gobierno a los vecinos”: “En realidad, debería ser al revés, los vecinos deben gobernar en los barrios y llevar sus demandas al poder central”.
El 5 de junio de 2011 se elegirán las juntas de gobierno en las 15 comunas. Estarán conformadas por siete miembros, que asumirán el 10 de diciembre de ese año. Esta junta elegirá a los consejos consultivos –convocarán a ONG y asociaciones barriales– que reemplazarán a los actuales preconsejos.
Fuente: pagina12